Fue el diputado Óscar Tuma quien solicitó revocar la condecoración al profeta T. B. Joshua.
Recordó que “está establecido en la resolución 556 de la Cámara de Diputados que solamente los que tuvieron un servicio relevante para el país, ya sea en sus funciones legislativa, diplomática, administrativa, judicial, cultural, deportiva o los que fuesen, alguna labor para el país; y extranjeros que hayan prestado alguna labor importante para el país o para visitantes ilustres de la Cámara de Diputados”.
También mencionó que en la misma resolución 556 la Cámara Baja aprobó que las condecoraciones deben realizarse una vez al año, en el mes de junio, y no cada miércoles. De esa manera, se puede evitar la politización y hacer un gran acto solemne, informó a la 970 AM.
En plena sesión de Diputados, el legislador dijo que “antes de esta legislatura, la distinción era colgada en la pared” y que “ahora seguramente la tienen guardada en un cajón”, porque dicha distinción ha sido vulgarizada.
Indicó que ni al papa Francisco se le otorgó el reconocimiento, siendo este un Estado laico. Puntualizó que no es conveniente utilizar distinciones tan importantes con cuestiones religiosas.
Finalmente, el pedido fue a comisiones para que se realice el estudio conveniente.