06 jul. 2025

Piden salida de Núñez de la Caja Bancaria

Jubilados de la Caja Bancaria pidieron al Banco Central del Paraguay (BCP), a través de una nota oficial, la salida del presidente de la entidad previsional, Roberto Núñez, y la realización de nuevas elecciones, luego de que la Justicia ratificara una sanción establecida en su momento por la banca matriz en contra de Núñez y otras personas.

El caso se relaciona a la Resolución Nº 13, Acta Nº 51, de fecha 5 de julio 2016 dictada por el Directorio del BCP, que había calificado conductas administrativas de la Caja Bancaria y de ex miembros del Consejo de Administración como “faltas graves”. Esta medida fue apelada en la instancia judicial, pero de acuerdo con el relato de los jubilados, tras varios idas y venidas, la Corte Suprema de Justicia Sala Penal en fecha 26 de junio del año 2024 (por A.I. Nº 28) dejó firme la disposición del ente financiero matriz. De esta manera, los firmantes de la nota consideran que la Ley 5787 faculta al BCP a separar a Núñez del cargo, ya que la misma norma establece las faltas graves como inhabilitación para la Presidencia y otros altos cargos de la Caja Bancaria. A su vez, consideran que la entidad previsional debe llamar nuevamente a elecciones para reemplazar al actual presidente.

Roberto Núñez fue elegido como titular de la Caja Bancaria en marzo de este año. La Caja de Jubilaciones y Pensiones de Empleados de Bancos y Afines se encontraba bajo la intervención del Banco Central del Paraguay por supuestas irregularidades en la gestión anterior, de José Caballero. Hubo otros tres candidatos en puja electoral.

Más contenido de esta sección
La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay (CNCSP) se sumó a la preocupación del sector naviero ante el impacto económico que tendrá el eventual traslado de la zona de transbordo.
El Ministerio de Obras Públicas prosigue con los trabajos de modernización y mejoramiento de la Avenida Mariscal López con el desarrollo de trabajos hidráulicos en Fernando de la Mora, con un avance total de 55% en la ejecución de la obra. Para la próxima semana anuncian nuevo plan de desvíos.
Con el acompañamiento del Ministerio Público y la Policía Nacional se llevó a cabo una intervención en la ciudad de Santaní, Departamento de San Pedro, donde se detectó una conexión directa irregular al sistema de distribución de energía de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).
En un contexto donde el uso del teléfono celular se ha vuelto casi inseparable de la vida cotidiana, surge una pregunta frecuente en el ámbito laboral, ¿puede una empresa prohibir a sus trabajadores el uso del celular durante la jornada? El abogado laboralista Eduardo Pérez Avid sostiene, a través de su cuenta de TikTok, que sí, siempre que se respete el marco legal establecido en el Código Laboral paraguayo.
Los indicadores de solidez financiera de bancos y empresas financieras, en mayo, registraron una disminución de la liquidez, pero se mantiene la solidez y estabilidad, solvencia y baja morosidad.
Alejandro Apuril, director de Transparencia de la Secretaría de Defensa del Consumidor (Sedeco), mencionó este jueves que los emblemas del país deben clarificar sus precios o se exponen a sanciones.