13 abr. 2025

Piden sesión extra para tratar pérdida de investidura de Sixto Pereira

Senadores colorados presentaron este lunes el pedido de pérdida de investidura del senador del Frente Guasu Sixto Pereira, por uso indebido de influencias. Solicitan, además, que la Comisión Directiva fije fecha para una sesión extraordinaria para tratar el tema.

Sixto Pereira.PNG

Colorados presentarán un pedido de pérdida de investidura del senador Sixto Pereira por una supuesto tráfico de influencias.

Foto: Archivo

Los senadores cartistas Antonio Barrios, Sergio Godoy y el colorado independiente Enrique Riera presentaron oficialmente el pedido de pérdida de investidura del senador Sixto Pereira por supuestamente utilizar su cargo para interceder en un conflicto de tierra.

El documento solicita el presidente de la Cámara de Senadores, Óscar Salomón, que convoque a una sesión extraordinaria para tratar la expulsión del parlamentario del Frente Guasu, informó le periodista de Última Hora Diana González.

De acuerdo con el documento, se acusa a Pereira de convocar a una reunión en el Senado, con otros senadores de ese entonces, para operar y favorecer a un ciudadano particular, forzando a que se llegue a un acuerdo, a pesar de que se cuestiona en un proceso judicial el título del propietario a quien querían beneficiar.

Nota relacionada: Honor Colorado planteará la expulsión del senador Pereira

Sostienen que Pereira hizo valer su condición de legislador para interceder a favor de un particular en un conflicto de tierras, convocando y participando en reuniones, utilizando dependencias y recursos de la sede legislativa a fin de solicitar una propuesta económica para no seguir con más acciones contra la empresa propietaria de las tierras, mencionando y haciendo alarde de su influencia por sobre instituciones y miembros de otro poder del Estado, tanto sobre el Indert como sobre los miembros de la “nueva Corte Suprema de Justicia”.

La prueba sería una grabación de una conversación telefónica donde se escucha al senador solicitando a una de las representantes legales de los propietarios un arreglo, “un precio”, para evitar continuar con acciones, invocando el respaldo de los actuales nuevos miembros de la Corte Suprema de Justicia.

“Estas circunstancias no solo podrían verse como el uso indebido de influencias sino también actuar de manera ilegal, llegando para ello incluso a que se pueda considerar la comisión de hechos punibles, todo lo cual es contrario a la investidura (cargo público, honor y dignidad) de un senador de la Nación”, argumentan sus pares.

También puede leer: Desde Frente Guasu rechazan acusación de tráfico de influencias de Sixto Pereira

Agregan que existe suficiente causal probatorio para que se haga lugar a la pérdida de investidura por el uso indebido de influencias fehacientemente comprobado.

Además, compararon que en el caso de la pérdida de investidura del senador liberal Dionisio Amarilla, con un solo video, sin más denuncias ni investigación fiscal, se lo cesó del cargo.

“En esta causa, en cambio, tenemos una denuncia responsable, audios, documentos, expedientes judiciales que sindican indefectiblemente a Sixto Pereira como autor del uso indebido de influencias fehacientemente comprobado”, alegan en el documento.

Más contenido de esta sección
El tradicional evento contará con la participación de Marilina y otros artistas nacionales e internacionales el próximo 3 de mayo. Se esperan miles de visitantes y más de 5.000 porciones de mbejú serán elaboradas.
Los ecuatorianos empezaron a votar este domingo para elegir presidente entre el mandatario Daniel Noboa y la izquierdista Luisa González, en un balotaje que se prevé reñido y avanza bajo un clima de tensión por la violencia del narcotráfico.
La iglesia de San Joaquín, ubicada en el Departamento de Caaguazú, volvió a abrir sus puertas luego de pasar por una restauración. La obra fue recientemente inaugurada y es contemplada como patrimonio por la Unesco.
Cientos de feligreses acudieron desde temprano a las inmediaciones de la basílica Santuario de Caacupé para formar parte de la procesión del Domingo de Ramos.
Una motocicleta con cuatro ocupantes, entre ellos tres niños indígenas, fue embestida por un automóvil cuyo conductor estaba alcoholizado. El terrible accidente ocurrió en el distrito de Francisco Caballero Álvarez, ex Puente Kyjhá, del Departamento de Canindeyú.
Más de 100 milímetros de lluvia nuevamente cayeron en Alto Paraguay este sábado, lo que agrava el aislamiento de los pobladores, mientras la asistencia del buque capitán Cabral sigue su curso hasta la localidad de Bahía Negra, la población más aislada del Departamento.