22 feb. 2025

Piden sobreseimiento de González Daher en causa por denuncia falsa

La fiscala Sandra Ledesma solicitó el sobreseimiento definitivo para el usurero luqueño Ramón González Daher en una de sus causas por denuncia falsa contra el señor Eladio Miguel Britos Villalba. La Fiscalía entiende que la causa ya fue juzgada en un juicio anterior.

Ramón González Daher siendo trasladado de Tacumbú en el operativo Veneratio.jpeg

Ramón González Daher fue trasladado a la cárcel de Viñas Cué desde Tacumbú.

Foto: Gentileza.

La fiscala del caso solicitó el sobreseimiento definitivo para Ramón González Daher en una causa por denuncia falsa.

Según el relato, el usurero luqueño había formulado falsamente una denuncia contra el ingeniero Eladio Miguel Britos Villalba por el supuesto hecho de estafa.

Lea más: Imputan a Ramón González Daher por denuncia falsa

González Daher había alegado relaciones comerciales con el hombre, ya que tenía un cheque que totalizaba la suma de G. 564.360.000 a nombre del denunciado, quien fue imputado, acusado y llevado a juicio oral.

En el juicio oral, se resolvió declarar no comprobada la existencia del hecho punible, por lo que se presume que González Daher habría simulado la comisión de un hecho punible y denunciado al hombre.

Entérese más: Ramón González Daher suma tercera causa por denuncias falsas de estafa

Para el Ministerio Público, González Daher ya fue condenado por denuncia falsa en la sentencia definitiva 515 del 17 de diciembre del 2021, en el marco de la causa por lavado de dinero y otros hechos punibles que fueron juzgados ya por las magistradas Claudia Criscioni, Yolanda Portillo y Yolanda Morel.

En dicho juicio, las causas totalizaban 155 e involucran a varias personas, entre ellas a Eladio Miguel Britos Villalba, por lo que entienden que no se puede volver a juzgar una cosa ya juzgada.

El caso

El caso contra Britos comenzó con un préstamo de G. 200 millones que hizo con Roberto Garcete, ex presidente del club Resistencia de la Chacarita y ligado a RGD.

De acuerdo con su declaración en el juicio del 2019, la víctima del esquema de aprietes contó que recurrió a Garcete porque estaba con una obra de montaje de electromecánica cuando su empresa constructora se fue a la bancarrota y se quedó con deudas.

El contrato de pago se firmó vía escribanía e hicieron constar una casa como garantía.

La deuda fue pagándose mes a mes, pero el ex dirigente no quería firmar ningún recibo de dinero.

Nota relacionada: Corte confirma condena a Ramón González Daher a 15 años de cárcel por usura y lavado

Al caer varias obras de Britos, Garcete empezó a coaccionarlo y amenazarlo. A finales del 2014, Ramón González Daher entró en el caso.

Garcete citó a Britos a una oficina, donde sorpresivamente encontró a RGD, quien lo amenazó a que abandone la casa en un plazo de un mes.

Además, Roberto Garcete le hizo firmar cuatro cheques por G. 564.360.000.

De esa forma, hicieron figurar la deuda por G. 2.257 millones, cuando en realidad fue de G. 200 millones.

Usando uno de esos cheques, González Daher promovió la denuncia contra el ingeniero. No obstante, fue absuelto de culpa y pena al no comprobarse el engaño y el perjuicio patrimonial a RGD.

El empresario luqueño cumple una condena de 15 años por usura grave, lavado de dinero y denuncia falsa, mientras que su hijo Fernando González Karjallo fue sentenciado a 5 años de cárcel por lavado de dinero.

Más contenido de esta sección
El especialista en medicina reproductiva, Roger Molinas, uno de los médicos que asistió a la periodista y presentadora de televisión Sanie Lopez Garelli durante su embarazo, a sus 60 años, dio detalles sobre el tratamiento más efectivo para la fertilidad. La mediática conductora ahora disfruta de sus mellizos Didier y Christian.
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.