19 abr. 2025

Piden sobreseimiento de mecánico de oro en caso de enriquecimiento ilícito

El fiscal Nelson Ruiz solicitó el sobreseimiento provisional de Miguel Ángel Carballo Gómez, conocido como el mecánico de oro del senador colorado Víctor Bogado, por una causa que guarda relación a un supuesto enriquecimiento ilícito.

Miguel Carballo Mecánico de oro

El juez Penal de Garantías Miguel Tadeo Fernández imputó a Miguel Carballo, conocido como el mecánico de oro. Foto: Judiciales.net

Judiciales.net

Miguel Ángel Carballo había sido imputado por una investigación en su contra acerca de su estado patrimonial. El mecánico de oro es sindicado como supuesto testaferro del senador Víctor Bogado.

Según los datos del Ministerio Público, Carballo formó una sociedad anónima con capital social de G. 5.000 millones, como también adquirió un inmueble de G. 1.900 millones en Asunción y una unidad de departamento, en la ciudad de Lambaré, por valor de G. 450 millones. Asimismo, adquirió vehículos por valor de USD 60.000 y G. 50 millones.

Nota relacionada: Mecánico de oro, con prisión y embargo

Sin embargo, la solicitud del sobreseimiento provisional detalla que el perito contable determinó que el hombre “poseía suficiente liquidez” al momento de formar la sociedad y realizar las compras de sus activos, producto de sus actividades comerciales antes de ingresar a la función pública.

“En consecuencia, no contamos con suficientes elementos de convicción que puedan sustentar una acusación contra el imputado, por la comisión del citado hecho punible”, explica el documento,

Carballo contaba con otro proceso por cobro indebido de honorarios, ya que figuraba como funcionario permanente de la Cámara de Diputados con cargo de asesor desde 2013, donde percibió un salario mensual de G. 10.300.000, cuando a la vez estaba en la nómina de funcionarios de la Municipalidad de Asunción con cargo de asistente, con nombramiento desde el 2008 hasta mayo de 2016.

En dicho proceso el hombre fue beneficiado con la suspensión condicional del procedimiento, con la condición de devolver G. 100 millones como resarcimiento del daño causado y de donar G. 60 millones a un hogar y a una capilla.

Leé más: Mecánico de oro deberá devolver G. 100 millones

Más contenido de esta sección
Como cada año en Caacupé, el Viernes Santo se celebra con un Vía Crucis viviente, una representación del camino de Jesús a la cruz, que se lleva a cabo en la Basílica Nuestra Señora de los Milagros.
Pescadores de todo el país y del exterior se reúnen en Pilar, Departamento de Ñeembucú, para la tradicional pesca de Semana Santa que se realiza en su 54ª edición.
Las intensas lluvias que cayeron desde este Jueves Santo provocaron la inundación de varias viviendas en Vallemí, Departamento de Concepción. También las precipitaciones de este Viernes Santo acumuló 100 milímetros de agua en Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay.
El espíritu de la Semana Santa se vive en el Paseo Parque de Villa Elisa con el Vía Crucis que iniciará a las 19:00 de este Viernes Santo. La actividad une la fe de toda la ciudad.
Esta Semana Santa en Tañarandy es la primera vez sin su artífice Koki Ruiz, pero el legado de este arte religioso quedó en manos de sus hijos y su esposa, que este año rendirán homenaje al artista.
El tradicional “Camino de las luces” que se realiza cada Viernes Santo en Concepción fue postergado debido a las intensas lluvias que caen en esa zona del país. La actividad pasó para el domingo.