10 feb. 2025

Piden sobreseimiento para Rivas por el caso de su título

28777959

Provisorio. Fiscalía pidió el sobreseimiento de Rivas.

archivo

La fiscala Patricia Sánchez solicitó ayer el sobreseimiento provisional para el senador colorado Hernán Rivas en el proceso que enfrenta por producción mediata de documentos públicos de contenido falso y uso de documentos públicos de contenido falso.

Sánchez afirma que si bien existe indicios sobre la existencia de hecho punible en la causa, el Ministerio Público requiere de más tiempo para investigar el caso.

Alega también que aún es insuficiente las pruebas con que cuenta la Fiscalía para tener certeza de que efectivamente Rivas falsificó su título de abogado, para ocupar la presidencia del Jurado de Enjuiciamiento en su momento.

“En ese orden, surge que no han sido clarificadas convenientemente todas las circunstancias que rodearon al hecho, tornando necesario el análisis del contexto general del suceso, debido a que el fin inmediato del proceso penal es la búsqueda de la verdad, el cual debe desarrollarse tendiendo a la reconstrucción conceptual del acontecimiento histórico sobre el cual aquel versa, estableciendo de ese modo, la existencia de los hechos punibles y el grado de participación del imputado”, refiere la fiscala.

Con respecto al caudal probatorio, “si bien es cierto tal como se ha expuesto en el apartado anterior, se han incorporado diversos elementos de prueba, estos resultan insuficientes para acreditar con el estado intelectivo de certeza positiva el acaecimiento de los hechos”, alega posteriormente.

Señaló además que “es pertinente mencionar que en el marco de la investigación el Ministerio Público se ha encontrado con circunstancias adversas que han impedido el normal desarrollo de las actividades investigativas, entre ellas, los distintos pedidos de prórroga por parte de instituciones públicas y privadas”.

La Fiscalía General tiene un año para recolectar las pruebas necesarias y volver a imputar a Rivas en esta causa si así lo considere. El legislador testificó ayer en horas de la mañana.

Más contenido de esta sección
Yolanda Paredes habla del último escándalo político-judicial. Cuestiona el nivel de copamiento del cartismo. También sostiene que el cambio va a depender de una oposición unida y para eso se debe generar un consenso real.
Pérez afirma que la estructura mantiene la impunidad. Arregui pidió movilización ciudadana. Vallejo indicó que no termina con la renuncia de Arévalo. Amarilla acusó al cartismo de estar ligado.
DOS VECES. En mayo de 2019, el ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz, habría pedido a fiscala del caso Cabeza Branca, que le muestre declaración sobre Lalo. Luego hizo lobby para que Lalo pudiera “resolver” el tema.
El suplente del legislador renunciante es de Fuerza Republicana, del equipo de Derlis Osorio, pero se sumaría a HC. Su hermano fue detenido en 2013 con un cargamento de marihuana en Itauguá.