El proyecto presentado la semana pasada por el diputado colorado Saúl González consta de 11 artículos y crea “El programa de apoyo económico para mujeres sobrevivientes víctimas de violencia feminicida o en contexto de violencia familiar, con daños físicos graves y manifiestos”.
De acuerdo con el proyectista, actualmente existe una ley que establece asistir a víctimas colaterales de feminicidio como menores y otras. Ahora, este proyecto va directamente pensado a las mujeres que sobrevivieron a violencia grave por parte de la pareja agresora.
“Muchas de las mujeres que lograron salvar sus vidas, víctimas de intento de feminicidio o en algún contexto de violencia familiar quedan con secuelas permanentes que les imposibilitan relacionarse en la sociedad con las posibilidades, oportunidades y condiciones que cualquier otro ser humano, tales como dificultad de conseguir trabajo, porque quedaron con manos amputadas, rostros desfigurados y con cicatrices profundas.”

Considera que el feminicidio es una de las principales causas de muerte de la mujer y que como tal el Estado debe promover mecanismos para garantizar el respeto a la vida.
Las mujeres que hayan pasado por violencia grave y quieran gestionar dicho subsidio lo deben hacer demostrando con el certificado médico respectivo ante el Ministerio de la Mujer. Los documentos deben estar visados por el Ministerio de Salud. El Ministerio de la Mujer cotejará documentos y aceptará o no las pruebas ofrecidas. El subsidio en cuestión es compatible a cualquier otro programa de asistencia del Estado.