02 abr. 2025

Piden suspender preliminar de Zacarías y McLeod en caso de declaración falsa

La defensa de Javier Zacarías Irún y Sandra McLeod solicitó la suspensión de la audiencia preliminar a la que fueron citados ambos para el 28 de febrero, en el caso que afronta la pareja por supuesta declaración falsa.

locales_sandra-mcleod-javier-zacarías.jpg

El abogado de Javier Zacarías Irún (d) y Sandra McLeod (c) planteó una excepción y un recurso en simultáneo.

Foto: Gracianiano Irala. Archivo ÚH.

El abogado Ricardo Preda planteó este miércoles suspender la audiencia preliminar a la que fueron citados Javier Zacarías Irún y su esposa Sandra McLeod en la causa de presunta declaración falsa, informó el periodista Raúl Ramírez.

La defensa argumentó que existe una excepción de inconstitucionalidad pendiente. El juez Gustavo Amarilla había citado a la pareja para el próximo 28 de febrero, de modo a definir si el caso se eleva o no a juicio oral y público.

“Planteamos una excepción de inconstitucionalidad en la cual cuestionamos la interpretación que le da el Ministerio Público al Artículo 243 del Código Penal (declaración falsa)”, señaló Preda, en una entrevista concedida a Última Hora.

Nota relacionada: Declaración falsa: Juez cita para preliminar a Zacarías y a McLeod

Por tanto, el abogado explicó que no se puede fijar una preliminar hasta que la Corte Suprema de Justicia (CSJ) se expida sobre la acción promovida, ya que eso podría afectar garantías ciudadanas de sus clientes, como la libertad ambulatoria, el “honor y la “reputación”, aseguró.

“Por eso, paralelamente, planteamos un recurso de reposición y apelación en subsidio, cuya audiencia acaba de culminar (este miércoles), y en esa audiencia sostuvimos que no podemos hacer la audiencia hasta tanto se resuelva eso”, refirió.

La Fiscalía sostiene que Zacarías y McLeod poseen bienes por valor de alrededor de USD 3,2 millones y, sin embargo, sus declaraciones contienen datos que no se ajustan a la realidad.

Lea más: Fiscalía acusa a Javier Zacarías y Sandra McLeod

Zacarías Irún y McLeod también habían sido acusados por aparente lesión de confianza en otro caso que guarda relación con supuesto desvío de fondos de la Municipalidad de Ciudad del Este.

La fiscala Josefina Aghemo había referido que tienen amplias pruebas documentales y testimonios de varias personas que justifican las acusaciones.

Luego, la defensa de los políticos esteños recusó a todos los fiscales que investigaron a los políticos, alegando irregularidades en el proceso.

Le puede interesar: Jueza pide desafuero de Zacarías Irún tras nueva imputación

El año pasado, la Cámara de Diputados había resuelto destituir del cargo de intendenta de Ciudad del Este a Sandra McLeod, mientras que el Senado había aprobado el desafuero de Javier Zacarías Irún para que pueda someterse a la Justicia.

Asimismo, días atrás, la jueza Cinthia Garcete informó a la Cámara Alta sobre una nueva imputación con pedido de prisión que pesa contra el senador cartista, en la causa conocida como caso de Frontera Producciones.

Más contenido de esta sección
Una ciudadana detalló que después de cinco meses de haber pedido mediante un amparo un remedio urgente para la quimioterapia de su mamá, le llamaron desde el Hospital de Clínicas porque el Ministerio de Salud se dignó en darles el remedio. “Gracias por nada, porque mi mamá falleció hace 16 días”, refirió.
El arroyo Morotí se desbordó durante la tormenta registrada en horas de la tarde del lunes, afectando a pobladores a la altura de 38 Proyectadas y Antequera, en el Barrio Republicano de Asunción.
La Policía Nacional detuvo este martes a una mujer por poseer una orden de captura por tráfico de drogas que data de agosto del 2023.
El lunes 31 de marzo venció el plazo que tenían las organizaciones políticas beneficiarias del aporte estatal, para presentar los informes pormenorizados conforme a lo establecido en el artículo 66 de la Ley 6501/20 que regula el financiamiento político.
Delincuentes robaron con una rapidez a una madre y a su hija en una lomitería ubicada en Lambaré, Departamento Central.
El funcionario Julio César González fue designado como director de una dependencia del Instituto de Previsión Social, pese a que había sido denunciado en el 2023 de liderar una red que se dedicaba a expedir certificados falsos de discapacidad.