29 abr. 2025

Piden transparencia en obra costera

Gestión transparente y participación ciudadana. Estos son parte de los frentes principales que el arquitecto, especialista en urbanismo, Gonzalo Garay, considera necesarios para que el proyecto de desarrollo de la franja Costera de Asunción tenga éxito.

El Banco Mundial aprobó recientemente el financiamiento de USD 105 millones. El proyecto promueve un enfoque integral que incluye resiliencia: Ambiental en cuanto a inundaciones y otros impactos del cambio climático; física, a través de la creación de viviendas e infraestructuras verdes y seguras. Además, social y económica, a través de la creación de oportunidades de trabajo, el aumento del desarrollo económico local y la promoción de programas de integración comunitaria con enfoque en la población vulnerable de áreas seleccionadas de los Bañados de Asunción.

El urbanista indica que lo más urgente ahora es que se apruebe por ley para tomar el crédito. También debe existir una buena ejecución del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) en coordinación con la Municipalidad de Asunción y con otros organismos competentes. Crear los espacios de participación señaló que también es un aspecto fundamental. “Ahora debe profundizarse el trabajo de comunicación, interacción y participación de los pobladores”. En la zona se prevé la construcción de 750 viviendas sociales.