González, como presidenta del Frente Parlamentario contra la Corrupción e Impunidad, explicó que invitó al magistrado al lanzamiento atendiendo “la coyuntura actual de identificación de casos con esquemas de corrupción pública con niveles de complejidad que convienen sean analizados y abordados de manera interdisciplinaria”.
Uno de los objetivos del observatorio, remarcó la diputada, es que la ciudadanía tenga una herramienta y que cuente con participación activa en la elaboración de proyectos. Habló también de la necesidad de una alianza de poderes para combatir la corrupción. “Esperemos que sea el comienzo de alianzas estratégicas que se puedan sellar entre el Poder Ejecutivo, Judicial y Legislativo, para asumir compromisos concretos contra este gran flagelo que azota al Paraguay, que es la corrupción”, enfatizó.
El Frente Parlamentario fue creado para impulsar un pacto político entre senadores y diputados para el desarrollo de una agenda legislativa contra la corrupción, generando espacios con la sociedad civil y la academia. Se pretende que las decisiones puedan tener una connotación de bicameralidad.