10 abr. 2025

Piden vigilar puertos clandestinos por temor a ingreso ilegal de personas

El fiscal de Mayor Otaño, Walter Castro, solicitó que la Policía Nacional vigile los puertos clandestinos situados en la ribera del río Paraná en esa zona de Itapúa, ante denuncias de ingreso de personas desde la Argentina sin ningún tipo de control migratorio ni medidas sanitarias.

Puertos clandestinos.jpg

Los traslados se realizan en canoa.

Foto: Gentileza.

El fiscal Walter Castro, de la localidad de Mayor Julio Dionisio Otaño, Departamento de Itapúa, pidió que la policía vigile los puertos clandestinos, situados en la ribera del río Paraná. Los pobladores exigen mayor control para evitar la propagación del Covid-19.

Ante la situación, el agente solicitó disponer de personal policial para el control y patrullaje, debido a la probabilidad de que personas infectadas con coronavirus ingresen a través de estos puertos clandestinos.

Además, pidió que se extremen medidas a fin de controlar el ingreso de personas desde la Argentina. Los puertos clandestinos por donde estarían ingresando las personas desde el vecino país son Puerto Páez, Puerto Nelson y Puerto Cabañas, todos de Mayor Otaño, sumados a Puerto San Roque y Puerto San Lorenzo, de Carlos Antonio López.

Muchas personas de la zona tienen en El Dorado, provincia argentina de Misiones, familiares que a diario estarían realizando cruces de un país a otro prácticamente sin ningún control. El traslado se hace generalmente en canoa.

Lea más: Paraguay cierra el Puente de la Amistad ante la inacción de Brasil

El representante del Ministerio Público elevó una nota al director de Policía de Itapúa, Germán Real Medina, donde hizo referencia a la emergencia sanitaria declarada por el Gobierno, para evitar la propagación del coronavirus en territorio paraguayo.

Solicitó disponer del personal policial de las comisarías jurisdiccionales para el estricto cumplimiento de las disposiciones del Ejecutivo.

Asimismo, pide que se refuercen los controles en ambas localidades a fin de prevenir la aglomeración de personas y en caso de constatarse, proceder a individualizar a los mismos y dar inicio a una investigación fiscal.

Nota relacionada: ¿Por qué Covid-19 no debe ser comparado jamás con la gripe?

También, dar cumplimiento a lo dispuesto por el Ministerio del Interior de restringir la circulación de personas y vehículos en la franja horaria de 20.00 a 4.00 horas.

Hasta este miércoles, Paraguay registró 11 casos de coronavirus y en Argentina el número de infectados trepó a 79. El vecino país también dispuso el cierre de sus fronteras y suspendió los vuelos, así como también viajes internos para este fin de semana.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía solicitó una pena de 25 años de cárcel para Gustavo Florentín, principal acusado de la muerte del joven dirigente liberal Rodrigo Quintana.
Un camión que transportaba combustible sobre la ruta que une las ciudades de Paraguarí y Villarrica volcó luego de que una vaca suelta le haya salido al paso. El rodado luego se incendió y el chofer sufrió heridas leves.
Finalmente, luego de varios días y tras ser denunciado por lesión de confianza y apropiación, un policía devolvió los G. 53.500.000 que un suboficial le dio para que los guardara. Ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.
La sesión de la Cámara de Diputados de este jueves quedó sin cuórum a una hora de su inicio, dejando varios puntos del orden del día sin tratar, entre ellos el de incluir los gastos sociales de las entidades binacionales al Presupuesto General de la Nación. Además, los legisladores no sesionarán en Semana Santa.
La Dirección Nacional de Defensa, Salud y Bienestar Animal informó en la tarde de este jueves que el dueño del caballo brutalmente golpeado por varios hombres ya fue detenido en Yabebyry, Departamento de Misiones. Las autoridades buscan identificar a un cómplice.
Un niño de 2 años casi perdió el brazo al meterlo dentro de una centrifugadora. El hecho ocurrió en el barrio Remansito, de Ciudad del Este.