07 feb. 2025

“Pido no más desalojos”, expresa al Senado Arami Ullón, tras reconocimiento de Apenas el sol

La Cámara de Senadores entregó este jueves una placa y declaró de interés para la cultura, la educación, la promoción de las lenguas indígenas, la memoria y la historia, el largometraje documental Apenas el sol de Arami Ullón, que recoge parte de la vida de los pueblos ayoreos.

reconocimiento mateo.jpeg

La Cámara de Senadores entregó este jueves una placa y declaró de interés nacional el largometraje documental Apenas el sol de Aramí Ullón.

Foto: Gentileza.

La directora del largometraje Apenas el Sol, Arami Ullón, quien participó en línea de la ceremonia realizada desde la sala de sesiones del Senado, agradeció el reconocimiento y “pidió no más desalojos” en el contexto actual.

Asimismo, dijo que el documental realizado, que ya tiene varios reconocimientos internacionales y es el primero de Paraguay en recibir dos nominaciones en los Premios Oscar, reconoce el despojo de tierras a los pueblos indígenas, no solo a los ayoreos.

De igual manera, mencionó que la película está siendo reconocida por compatriotas y ahora también por el Gobierno y que espera que no quede en un acto meramente simbólico y que sirva para el cumplimiento de los derechos básicos de las comunidades.

Lea más: “Apenas el sol” obtiene doble postulación en los Oscar

“Está en manos de ustedes brindar un mejor presente y futuro a todos los paraguayos”, remarcó.

Finalmente, señaló que se suma a la demanda de las comunidades indígenas que reclaman al Congreso Nacional leyes restauradoras y el cumplimiento de la Constitución Nacional.

Apenas el sol / Nothing but the sun - Trailer subtitulado (2020) Cine paraguayo

La placa fue entregada a Mateo Sobode Chiqueno, del pueblo Ayoreo, quien es protagonista del documental. Atraviesa el árido y desolado Chaco paraguayo grabando las historias, canciones y testimonios de otros ayoreos que fueron despojados de la selva, perdiendo su territorio ancestral, sus medios de subsistencia, sus creencias y su hogar.

Mateo expresó ante el Congreso “estamos muriendo de a poco, también los ayoreos aislados, tiene que haber un plan de protección y no deforestar más esos bosques”.

En ese sentido, manifestó que los ayoreos que viven de forma aislada en las selvas, de manera voluntaria, se encuentran permanentemente con la amenaza de la destrucción de sus territorios.

Entérese más: Apenas el sol, la jornada por preservar la identidad, la cultura y la memoria

“La historia que tenemos, una parte está relatada en esa película. Es terrible el manejo del chaco, principalmente en nuestra zona”, relató.

El largometraje representará a Paraguay en los Oscar 2022 en las categorías de Mejor largometraje internacional y Mejor largometraje documental y es la primera vez que un filme nacional tendrá una doble postulación en la premiación más importante del cine.

La primera cinta de Arami Ullón, El tiempo nublado, fue la primera película en la historia del cine paraguayo en ser enviada como representante de Paraguay en los Premios Oscar del 2016.

Más contenido de esta sección
El joven Macario Martínez se volvió famoso de la noche a la mañana luego de que se viralizara un video suyo en el que viajaba en un camión de su trabajo como barrendero, en la Ciudad de México, con una canción de fondo que le pertenece, de nombre Sueña lindo, corazón.
El grupo de rock Decibeles, oriundo de Caacupé, lanzará su primer disco denominado Sé que puede ser que representa una “necesidad de buscar y encontrar algo”, de acuerdo con el líder de la banda, Ramiro Leiva.
Marvel develó este martes el teaser de la película Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos, que muestra los preparativos del cuarteto de superhéroes comandados por Pedro Pascal en el papel del Sr. Fantástico en su camino para vencer al antagonista Galactus.
Johanne Sacreblu, el cortometraje mexicano que responde con humor y sarcasmo a la polémica película Emilia Pérez, nominada a 13 premios Oscar, fue una manera de hacer activismo no solo a favor de los mexicanos, sino de la comunidad transgénero en México y Latinoamérica.
El artista paraguayo Martín Domínguez expuso sus pinturas en Madrid, en el marco de la Feria Internacional de Turismo 2025 (Fitur), que contó con la presencia de un stand paraguayo.
La actriz española Karla Sofía Gascón, nominada a un Oscar por Emilia Pérez, cerró este viernes su cuenta en X, a petición de su familia, y denunció estar sometida a una “campaña de odio y desinformación” que no va a seguir consintiendo.