14 abr. 2025

“Pido no más desalojos”, expresa al Senado Arami Ullón, tras reconocimiento de Apenas el sol

La Cámara de Senadores entregó este jueves una placa y declaró de interés para la cultura, la educación, la promoción de las lenguas indígenas, la memoria y la historia, el largometraje documental Apenas el sol de Arami Ullón, que recoge parte de la vida de los pueblos ayoreos.

reconocimiento mateo.jpeg

La Cámara de Senadores entregó este jueves una placa y declaró de interés nacional el largometraje documental Apenas el sol de Aramí Ullón.

Foto: Gentileza.

La directora del largometraje Apenas el Sol, Arami Ullón, quien participó en línea de la ceremonia realizada desde la sala de sesiones del Senado, agradeció el reconocimiento y “pidió no más desalojos” en el contexto actual.

Asimismo, dijo que el documental realizado, que ya tiene varios reconocimientos internacionales y es el primero de Paraguay en recibir dos nominaciones en los Premios Oscar, reconoce el despojo de tierras a los pueblos indígenas, no solo a los ayoreos.

De igual manera, mencionó que la película está siendo reconocida por compatriotas y ahora también por el Gobierno y que espera que no quede en un acto meramente simbólico y que sirva para el cumplimiento de los derechos básicos de las comunidades.

Lea más: “Apenas el sol” obtiene doble postulación en los Oscar

“Está en manos de ustedes brindar un mejor presente y futuro a todos los paraguayos”, remarcó.

Finalmente, señaló que se suma a la demanda de las comunidades indígenas que reclaman al Congreso Nacional leyes restauradoras y el cumplimiento de la Constitución Nacional.

Apenas el sol / Nothing but the sun - Trailer subtitulado (2020) Cine paraguayo

La placa fue entregada a Mateo Sobode Chiqueno, del pueblo Ayoreo, quien es protagonista del documental. Atraviesa el árido y desolado Chaco paraguayo grabando las historias, canciones y testimonios de otros ayoreos que fueron despojados de la selva, perdiendo su territorio ancestral, sus medios de subsistencia, sus creencias y su hogar.

Mateo expresó ante el Congreso “estamos muriendo de a poco, también los ayoreos aislados, tiene que haber un plan de protección y no deforestar más esos bosques”.

En ese sentido, manifestó que los ayoreos que viven de forma aislada en las selvas, de manera voluntaria, se encuentran permanentemente con la amenaza de la destrucción de sus territorios.

Entérese más: Apenas el sol, la jornada por preservar la identidad, la cultura y la memoria

“La historia que tenemos, una parte está relatada en esa película. Es terrible el manejo del chaco, principalmente en nuestra zona”, relató.

El largometraje representará a Paraguay en los Oscar 2022 en las categorías de Mejor largometraje internacional y Mejor largometraje documental y es la primera vez que un filme nacional tendrá una doble postulación en la premiación más importante del cine.

La primera cinta de Arami Ullón, El tiempo nublado, fue la primera película en la historia del cine paraguayo en ser enviada como representante de Paraguay en los Premios Oscar del 2016.

Más contenido de esta sección
El novelista peruano-español Mario Vargas Llosa falleció este domingo a los 89 años en su casa limeña, donde residía desde 2022 tras un largo periplo que le llevó a vivir en Europa desde la década de 1990, informaron sus hijos a través de las redes sociales.
La película Bajo las banderas, el sol, del director paraguayo Juanjo Pereira, ganó el Gran Premio de la 26ª edición del Buenos Aires Festival de Cine Independiente (Bafici), que concluye este domingo 13 de abril, en la capital argentina.
El pabellón paraguayo en la Exposición Universal de Osaka abrió sus puertas al público este domingo, con una propuesta inspirada en el concepto nipón de ‘ikigai’ y que busca proyectar la energía del país latinoamericano y su potencial para conectar culturas.
Un músico paraguayo compartió con sus seguidores que está componiendo una canción titulada Mamá, ya no quiero ser presidente, en la que critica la realidad social paraguaya.
Este domingo 20, a las 19:30, el Cine Barro (Ayolas 762 y Humaitá), será lugar de la proyección de la cinta argentina Pizza, birra, faso (1997), que acompaña la historia de cuatro jóvenes que sobreviven en Buenos Aires bajo la misma filosofía. El acceso es libre y gratuito.
Warner Bros prepara una nueva versión de El guardaespaldas, el drama de 1992 protagonizado por Kevin Costner y Whitney Houston, informaron este viernes al medio especializado Deadline los codirectivos de la productora estadounidense, Mike De Luca y Pam Abdy.