20 feb. 2025

Piel de adultos mayores necesita cuidados especiales

La piel de las personas mayores necesita cuidados especiales como una mayor hidratación y protección solar para evitar daños graves como el adelgazamiento y la fragilidad de la epidermis, dijo este lunes una especialista.

adulto mayor piel.jpg

La sequedad, la pérdida de sensibilidad y fragilidad en la piel son algunas de las características en el adulto mayor, lo que los lleva a contraer afecciones dermatológicas con mayor facilidad.

Foto: debate.com.mx.

De acuerdo con la doctora Susana Canalizo, secretaria de la Fundación Mexicana para la Dermatología, la piel de las personas mayores desarrolla un aspecto arrugado y seco, conocido como cronoenvejecimiento.

Según recoge un boletín, la experta explicó que la sequedad, la pérdida de sensibilidad y fragilidad en la piel son algunas de las características en el adulto mayor, lo que los lleva a contraer afecciones dermatológicas con mayor facilidad.

Estas afecciones, detalló, se deben a que, durante el envejecimiento, la piel pierde firmeza porque produce menos elastina y colágeno, además pierde grasa subcutánea ocasionando el adelgazamiento de la piel lo que origina su adelgazamiento y fragilidad.

“El fotoenvejecimiento, o lo que conocemos como manchas de la edad, es causado por el aumento de las células de pigmentación llamadas melanocitos y particularmente aparecen en las áreas donde la piel ha estado mayormente expuesta al sol”, refirió.

La dermatóloga aseguró que la mejor manera de retrasar el fotoenvejecimiento es por medio de la prevención.

Para ello, explicó, se debe evitar tomar el sol de manera prolongada; aplicar diariamente un protector solar con factor +50 en las zonas expuestas como cara, cuello, brazos y manos.

Esto último además reducirá el riesgo de desarrollar cáncer de piel o una lesión pre-cancerosa.

Canalizo dijo que otra característica común en los adultos mayores es la disminución en la función de glándulas sebáceas, que producen menos aceite a medida que los años avanzan, haciendo que la piel tenga mayor sequedad y necesite una lubricación constate.

“Es importante que durante el baño se evite el uso de jabones que puedan inflamar la piel como los detergentes, así como tallar agresivamente”, señaló.

Indicó que en el caso de los hombres, después de los 80 años de edad, experimentan una mínima disminución de dichas glándulas.

Sin embargo, las mujeres producen gradualmente menos aceite después de la menopausia, lo que puede hacer que sea más difícil mantener la humedad de la piel causando resequedad y prurito.

El prurito es una sensación de comezón, ardor o irritación cutánea que afecta al 50% de la población mayor de 60 años y es la causa más común es la xerosis (piel seca).

“Aunque también puede ser un síntoma secundario de enfermedades como diabetes, insuficiencia renal, cáncer de piel o psoriasis, entre otras”, alertó la experta.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó el miércoles de “dictador” a su homólogo ucraniano Volodimir Zelenski, en medio de crecientes tensiones entre Kiev y Washington.
Estados Unidos considerará como grupos terroristas a seis cárteles del narcotráfico de México, entre ellos el cártel de Sinaloa y el cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), además de la banda venezolana del Tren de Aragua y la pandilla Mara Salvatrucha (MS-13).
El papa Francisco guarda desde el pasado viernes “reposo absoluto” en el hospital por una neumonía bilateral. La enfermedad, a sus 88 años, ha preocupado, pero el Pontífice sigue ocupando su cargo, aunque sabedor de las opciones que tiene.
Hace años que las agencias espaciales trabajan sobre la posibilidad de que un asteroide pueda impactar en la Tierra, como 2024 YR4, que podría destruir una ciudad por completo, aunque el porcentaje de que eso ocurra es escaso.
Los primeros piercings labiales de la historia podrían datar del Paleolítico Superior, hace más de 25.000 años, según revela una investigación liderada por un científico de la Universidad de Coimbra, en Portugal.
El papa Francisco, hospitalizado desde el viernes por una neumonía bilateral, respira sin asistencia mecánica, puede levantarse y tiene un corazón que “resiste muy bien”, indicó el miércoles el Vaticano, en un momento de creciente preocupación por el estado de salud del Pontífice de 88 años.