18 feb. 2025

Piel de grafito es la propuesta artística de Diego Schäfer

Piel de grafito se denomina la muestra de dibujos recientes del artista uruguayo Diego Schäfer, que se habilitará el miércoles 11 de setiembre, a las 19:00, en la Embajada del Uruguay en Paraguay (Mauricio Cardozo Ocampo 1320, barrio Recoleta).

SCHAFER/DIEGO SCHAFER. OK.jpg

La exposición de estos retratos no es solo una muestra artística, según Schäfer.

Foto: Gentileza.

Se trata de un homenaje artístico a los ancestros afrodescendientes, preparado por el artista y arquitecto uruguayo Diego Schäfer, que agrupó en un conjunto de obras a la que llamó Piel de grafito.

La exposición aglomera los dibujos recientes del artista, que incluye a nueve rostros realizados en una fina técnica de grafito, que serán expuestos en la Embajada de Uruguay.

Te puede interesar: Pinturas de Diego Schäfer se presentan en galería virtual

El arquitecto Diego Schäfer comentó sobre la inspiración de sus trabajos de arte para esta muestra. “Los rostros inmortalizados en grafito no solo cuentan historias de lucha y resistencia, sino también de esperanza y prosperidad”, mencionó.

SCHAFER/DIEGO 1.jpg

Para el artista, cada trazo es un eco del pasado que resuena en el presente, recordando la importancia de la diversidad y el patrimonio compartido. “Las expresiones capturadas en estos retratos son ventanas al alma de una comunidad que, a pesar de las dificultades, mantuvo viva su esencia y enriqueció nuestras sociedades con su legado”, señaló.

Homenaje eterno

La exposición de estos retratos no es solo una muestra artística. “Es un puente entre generaciones y culturas, un homenaje eterno a aquellos que contribuyeron a la identidad de nuestros pueblos” agregó.

Schäfer explicó que es un recordatorio de que la historia se escribe con la tinta de la resiliencia y la diversidad. “Cada rostro en el grafito es un capítulo vital de esa narrativa compartida. Al contemplar estos retratos, se puede sentir la fuerza y la dignidad de una herencia que fue fundamental en la construcción de nuestras naciones”, culminó.

Más contenido de esta sección
La actriz estadounidense Scarlett Johansson, que ya fue víctima en el pasado de la inteligencia artificial (IA), pidió el pasado miércoles al Gobierno de EEUU que regule mediante leyes el uso de la IA tras hacerse viral un video falso en el que ella y otras celebridades judías critican las recientes declaraciones antisemitas del rapero Ye (antes Kanye West).
Shakira llevó al éxtasis al público de Río de Janeiro, Brasil, el pasado martes en el concierto con el que comenzó su más reciente gira, Las mujeres ya no lloran, con un variado repertorio que colmó los gustos de distintas generaciones que se dieron cita para ver a la diva en el estadio Nilton Santos.
Netflix confirmó este martes que ya está produciendo la segunda parte de Cien años de soledad, la serie basada en la obra maestra de Gabriel García Márquez que estará dirigida por los colombianos Laura Mora, que participó en la primera parte, y Carlos Moreno, reconocido por la película Perro come perro.
Un retrato inédito del pintor español Pablo Picasso (1881-1973) de una mujer misteriosa, oculto durante más de un siglo bajo una de las primeras pinturas del Periodo Azul del artista, fue descubierto por conservadores del Instituto de Arte Courtauld de Londres gracias a una tecnología de rayos X e infrarrojos.
Después de siete años, Shakira regresa a Brasil con Las mujeres ya no lloran, la gira internacional que inicia este martes en Río de Janeiro y que promete ser la más destacada de la carrera de la cantante y compositora colombiana.
Naomi Campbell se reunió este lunes con la primera ministra tailandesa, Paetongtarn Shinawatra, durante una visita en la que la supermodelo británica asesorará al país asiático en la formación de modelos.