25 abr. 2025

Pilar: Bajante del río Paraguay pone en alerta la navegación

26805047

Temor. El río Paraguay y sus principales afluentes experimentan una bajante que afecta al sector naviero.

GENTILEZA

En la zona de Pilar, Ñeembucú, el río Paraguay experimenta nuevamente un acelerado descenso que ya causa preocupación en el sector naviero por las posibles dificultades que acarrearía a nivel de navegación.

Datos de la Prefectura General Naval indican que los buques que navegan con 11 pies de calado desde este punto a Villeta deberán disminuir la carga a 10 pies.

El viaje de la balsa entre Pilar y Puerto Cano ya está condicionado por la poca profundidad en la costa del vecino país, y desde el lunes 12 de febrero se suspende el servicio, según anunció la empresa encargada de proveer el servicio.

Las lanchas de pasajeros con menor calado continuarán realizando los viajes entre ambas orillas. Se espera que las lluvias aporten más agua en la naciente del río Paraguay (pantanal), para revertir el problema.

A inicios de este año se había mantenido un buen repunte, luego de la última bajante registrada. Desde la primera semana de enero, el nivel del río Paraguay inició una bajante vertiginosa, con promedios de 10 a 15 centímetros por día. La ausencia de precipitaciones importantes es la causa principal del estiaje.

Panorama desalentador

Los afluentes del río Paraguay presentan similar panorama. Uno de los que aportan mayor caudal, el Tebicuary, se encuentra con similar paisaje, mientras que arroyos como el Yacaré y el Montuoso se están quedando sin agua. De continuar el descenso, la navegación se volvería más complicada por la aparición de pasos difíciles para los navegantes.

Recordemos que en el 2020, el río experimentó una bajante histórica que se prolongó por más de dos años, y los pobladores temen que la situación se repita.

Más contenido de esta sección
Actualmente se registran 15 niñas embarazadas en esta ciudad del cuarto departamento del país, con edades que van de los 13 a los 16 años, según reveló una máxima autoridad sanitaria.
El trabajo técnico en el Pabellón de Contingencia se extenderá toda la semana encabezado por el fiscal Silvio Corbeta. Prieto asegura su inocencia y alega que se trata de una persecución política.