25 abr. 2025

Pilar celebró medio siglo de labor clave de redentoristas

24925276

Celebración. La actividad conmemorativa concluyó en la víspera con la santa misa y desfile estudiantil.

JUAN JOSÉ BRULL

La comunidad pilarense conmemoró ayer la creación de una de las instituciones emblemáticas de la capital de Ñeembucú: la creación de la Fundación Redentorista de Obras Sociales y Educacionales de Pilar (Frosep), que nació de la mano del sacerdote redentorista, de origen italiano, Federico Schiavon.

La Frosep fue fundada el 1 de setiembre de 1973. Ayer, profesores y directores jubilados recibieron reconocimiento por la labor desplegada.

El presbítero Gianluigi Arofo, presidente de la Frosep, refirió que el padre Schiavon, conocido cariñosamente como Pa’i Alcancía, mediante su visión futurista posibilitó la creación colegios y escuelas, además promovió la instalación de una fábrica de bicicletas y motos, y de lácteos.

Según Arofo, la congregación del Santísimo Redentor, es propietaria y responsable del 60% de las instituciones educativas de Pilar.

Esta entidad destinó 36 hectáreas para la instalación de la primera zona industrial de la ciudad, para la promoción y establecimiento de la primera planta industrial sobre la ruta PY04. “Nos legó la escuela de artes y oficio, hoy colegio técnico, escuela agraria, instaló una fábrica de lácteos, la industria ciclomecánica”, manifestó el Dr. Víctor Encina Silva, decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Pilar (UNP). J.J.B.

Más contenido de esta sección
Actualmente se registran 15 niñas embarazadas en esta ciudad del cuarto departamento del país, con edades que van de los 13 a los 16 años, según reveló una máxima autoridad sanitaria.
El trabajo técnico en el Pabellón de Contingencia se extenderá toda la semana encabezado por el fiscal Silvio Corbeta. Prieto asegura su inocencia y alega que se trata de una persecución política.