09 abr. 2025

Pilar está a las puertas del inicio de Fase II de defensa costera

30628299

Plazo. Los trabajos en esta etapa se extenderían hasta 2027.

archivo

El inminente inicio de obras para la defensa costera de Pilar genera un gran optimismo en la ciudad y el departamento. La obra demandará la ocupación de una importante cantidad de mano de obra, desde el gobierno municipal y departamental refieren que este genere una gran reactivación de la economía de la ciudad.

El Gobierno, a través del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones impulsa la construcción de la Fase B de la Defensa Costera de Pilar, un proyecto crucial valorado en más de G. 372.000 millones. La ejecución de la obra representa un importante estímulo para la economía de la ciudad.

Desde la Cámara de Comercio de Pilar sostienen que la reactivación de las obras de la defensa costera dinamizará amplios sectores de la economía. Empresas gastronómicas, hoteleras y el comercio son favorecidos con el movimiento de circulante a consecuencia de los dividendos producidos por el empleo ligado a la obra.

La convocatoria, denominada “Construcción del Sistema de Alcantarillado Pluvial y Desagüe Cloacal y Planta de Tratamiento de aguas residuales” con ID N° 453.470, es para dar continuidad a la exitosa Fase A, que ya dotó a la ciudad de un sistema integral de control hídrico contra inundaciones.

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) adjudicó la Fase B de la Defensa Costera de Pilar al Consorcio Sanitario Ñeembucú por G. 422.586.595.051.

La nueva fase contempla tres componentes esenciales: Un sistema de desagüe pluvial, una red cloacal integral y una moderna Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR). Esta última incorporará tecnología avanzada para el tratamiento preliminar de sólidos gruesos, arena y materias aceitosas, además de un sistema de desinfección por cloración. JJB

Más contenido de esta sección
El Ejecutivo comunal presentó un informe incompleto, sin los documentos requeridos que sustenten los desembolsos realizados, con la intención de que la Junta apruebe la ejecución sin estudio ni respaldo documental.
Casi un centenar de intervenciones quirúrgicas se realizaron con gran éxito, en el marco de dos intensas jornadas de castración gratuita de caninos y felinos en Encarnación.
Además de deleitar a los amantes del producto, el emprendimiento también apunta al impacto turístico, con el objetivo de atraer a quienes desean explorar sabores en otras regiones.