09 may. 2025

Pilar estrena su playa arbolada con clásica fiesta Hawaiana

26365208

Batimetría. Los sauces marcan el límite de la “playa segura”.

Hoy tendrá lugar la 35ª edición de la fiesta Hawaiana en la capital de Ñeembucú. Este tradicional evento tendrá lugar en la futura costanera de la ciudad, ubicada a la vera de la defensa costera de Pilar.

En la ocasión, a su vez, la ciudad hará estreno de su flamante playa, cuyas orillas están rodeadas –a nomás de 15 metros dentro del río Paraguay– de sauces que, además de dar un poco de sombra, también marcan el punto de seguridad para los bañistas.

La historia de la mega fiesta hawaiana se remonta al año 1988, cuando surgió la idea de hacer una celebración para recaudar fondos para la agencia de Intercambios Interculturales American Field Service (AFS) ubicada en la ciudad de Pilar.

En esta oportunidad, prevén un despliegue de seguridad importante, teniendo en cuenta que se anuncia la presencia del presidente de la República, Santiago Peña, y el vicepresidente Pedro Alliana; así como de parlamentarios y ministros del Gabinete de Gobierno.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La colorida celebración se desarrollará desde las 18:00. Los organizadores trabajan de forma coordinada con la Policía Nacional, la Prefectura Naval, el Ministerio Público, la duodécima Región Sanitaria, el Cuerpo de Bomberos Voluntarios y otras organizaciones de la localidad. En la cita se presentarán afamados grupos musicales como Damas Gratis, Kchiporros, Duran Bayona, La Electroband banda local y los DJ que animarán toda la noche.

El intendente de Pilar, Fernando Ramírez, resaltó que la fiesta hawaiana representa una importante inyección económica para todo el departamento.

HABILITADA. La Municipalidad de Pilar habilitó ayer oficialmente la playa, ubicada en la ribera del río Paraguay. El balneario forma parte de la obra de la defensa costera pilarense. Cuenta con un kilómetro y medio de arena y aguas de poca profundidad que adornan el particular paisaje ribereño.

Durante toda la temporada estival la playa estará disponible para toda la ciudadanía sin costo alguno. Según el jefe comunal, en el lugar se dispondrá de las medidas de seguridad requeridas.

El espacio forma parte del conjunto de obras de la futura costanera de Pilar. De 10:00 a 20:00 estará abierta a todo público y no se podrá acceder con vehículos en la playa. Personal de la Prefectura –zona Pilar– realizó el trabajo de balizamiento y vallados de zonas exclusivas para bañistas, “zonas seguras y no seguras”. Tras la batimetría realizada por personal de Prefectura se determinó que la zona era segura para los bañistas, será desde la costa hasta los sauces que tiene el lugar. Pasando los árboles ya el río marca más profundidad, señalada como no segura. La batimetría se refiere al levantamiento topográfico del terreno cubierto por el agua, mediante el cual se pudo determinar la profundidad existente.

26365224

Debut. En la inauguración, con la tradicional fiesta, no se permitirá el ingreso de autos a la playa.

Juan José Brull

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Mauricio José Troche emitió este martes una resolución por la cual declara asueto distrital para el miércoles 7 de mayo en apoyo y solidaridad con los cañeros que se encuentran en protesta.
El equipo técnico de la Dirección de Planificación de la Comuna esteña presentó ante la Junta Municipal el Plan de Desarrollo Sostenible 2024–2030, un documento que busca marcar el rumbo hacia un modelo de gestión inclusivo, resiliente y ambientalmente responsable.
Un saldo millonario quedó sin justificar en la ejecución presupuestaria del Ejecutivo comunal. Los concejales argumentaron que no se presentaron los documentos respaldatorios, solo planillas.
Desde la Comuna esteña, informan que se trata de un proceso de reordenamiento que puso el foco en la actualización de datos, la digitalización de expedientes y la formalización de procedimientos internos.