08 may. 2025

Pilar habilita peculiar Plaza del Agua para refrescar a la gente

30312295

Recreación. Con las altas temperaturas de verano, este espacio público se constituye en un bálsamo para los pilarenses.

La ciudad de Pilar celebró la inauguración de su innovadora Plaza del Agua, un espacio recreativo diseñado para refrescar y divertir a sus visitantes. Este proyecto, impulsado por la Municipalidad en convenio con la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), se encuentra en el barrio Loma Clavel y promete convertirse en un punto de encuentro icónico para la comunidad.
El evento de apertura contó con la presencia del vicepresidente de la República, Pedro Alliana, y marcó un hito en el desarrollo urbano de Pilar. La plaza destaca por su fuente interactiva, donde chorros de agua emergen inesperadamente desde el suelo, brindando una experiencia lúdica y refrescante sobre un piso antideslizante.

La fuente utiliza tecnología de filtrado y purificación que permite el reciclaje constante del agua, garantizando su sostenibilidad. Este espacio fue construido en un terreno anteriormente ocupado por un tanque elevado y un depósito de la Essap, cedido al municipio por 30 años.

Además de la fuente, la Plaza del Agua cuenta con un gimnasio al aire libre, áreas de juegos infantiles, camineros, bancos y estacionamientos modelo. Todo el espacio está iluminado con tecnología LED de alta potencia y bajo consumo, subrayando el compromiso con la eficiencia energética.

Para preservar este nuevo lugar de recreación, la Municipalidad ha establecido reglas claras de uso. Entre las normativas se incluye la prohibición de ingresar con patines o bicicletas, realizar maniobras peligrosas y beber el agua directamente de los chorros. Estas medidas buscan garantizar la seguridad de los visitantes y la durabilidad de las instalaciones.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La Plaza del Agua representa un avance significativo para Pilar, proporcionando un espacio inclusivo y moderno que fomenta la convivencia y el esparcimiento saludable. Con su diseño innovador y su enfoque en la sostenibilidad, este lugar no solo beneficia a los residentes locales, sino que también posiciona a Pilar como un referente en la creación de espacios públicos de calidad.

Más contenido de esta sección
Autoridades y funcionarios de la Comuna de Puerto Casado se manifestarán este jueves frente al Banco Nacional de Fomento (BNF) para exigir transferencia de fondos, los cuales quedaron paralizados por hechos de corrupción atribuidos a la gestión de Hilario Adorno.
Será la segunda ciudad en implementar este tipo de unidad en el servicio público de transporte después de Ciudad del Este. Los buses empezarán a circular desde el 10 de mayo, a partir de las 04:30.
Se trata del espacio ubicado entre la ruta PY02 y la Avda. Monseñor Rodríguez. El lugar fue tomado por adictos. La vieja y bella fuente de agua se volvió un baño público.
El paciente, un recién nacido, fue derivado desde el Departamento de Itapúa e ingresó al servicio del Hospital Los Ángeles. La intervención estuvo a cargo de profesionales del Hospital del Área 2.
Desesperados por el avance del agua, que les impide trabajar en chacras o recolectar en el monte, los pobladores de la comunidad Machete Vaina –en Puerto Casado– piden al Gobierno una tanda más de víveres.
La mayoría de los universitarios que recibieron la ayuda económica por parte de la Comuna local son de escasos recursos, pero que tienen mucha voluntad y deseo de terminar una carrera universitaria.