06 abr. 2025

Pilar: Junta Municipal declara emergencia distrital por sequía

La Junta Municipal de Pilar declaró el pasado miércoles emergencia distrital en la capital de Ñeembucú, debido a la sequía que impacta en los pequeños productores de la zona.

Grave sequia en Ñeembucu_Grave sequia en Ñeembucu (1)_40835453.jpeg

Cauce. Del arroyo Ñeembucú solo queda un hilo de agua, afectado por la grave sequía. Imagen de archivo.

Foto: Archivo Última Hora.

Durante una sesión ordinaria, los concejales de Pilar, Departamento de Ñeembucú, decidieron aprobar el proyecto de declaración de emergencia por sequía. De esta manera, se busca dotar de mayores recursos a la Comuna para hacer frente a los efectos de este fenómeno climático.

Según lo expuesto por los concejales, los pequeños y mediados productores de esta zona son los que más sufren por los embates de la sequía.

Al mismo tiempo, la Municipalidad se aboca a las tareas de intentar conseguir víveres y otro tipo de asistencia para las familias afectadas.

Lea más: Esperan que bajante no afecte a la soja

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

A inicios de la semana, el gobernador de Ñeembucú, Emmanuel Cuevas, convocó al sector productivo para una reunión de modo a analizar medidas a ser adoptadas para mitigar el impacto de la falta de lluvias en esta zona.

Una de las salidas analizadas es la ejecución de un convenio con la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) para la provisión de combustible y máquinas que permitan la construcción de pozos artesianos.

La falta de lluvias en esta zona del país hace que los tajamares y otros reservorios de agua en la zona estén completamente secos.

Más contenido de esta sección
Agentes policiales lograron incautar casi 600 kilos de carne de dudosa procedencia y también detuvieron a un hombre. Todo esto en medio de un control de rutina sobre la ruta PY04 en San Ignacio, Departamento de Misiones.
La fiscala Angelina Arriola solicitó que el intendente de Encarnación, Luis Yd, enfrente un juicio oral y público por la supuesta comisión de delitos ambientales en el manejo de residuos sólidos urbanos y el funcionamiento del vertedero de la ciudad.
La colonia San Isidro, distrito de Los Cedrales, Departamento Alto Paraná, fue escenario de un violento choque de motocicletas, que dejó como saldo un muerto y dos heridos de gravedad.
El Ministerio Público imputó y pidió prisión preventiva para un presunto miembro de una banda de tortoleros, que opera utilizando inhibidores.
El arte religioso que cobra vida durante la Semana Santa en Tañarandy, Departamento de Misiones, este año rendirá homenaje a su creador Koki Ruíz. Su legado quedó a cargo de sus hijos y esposa. El artista falleció en diciembre del 2024.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) manifestó su repudio por la represión policial y posterior denuncia contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.