16 abr. 2025

Pilar: Junta Municipal declara emergencia distrital por sequía

La Junta Municipal de Pilar declaró el pasado miércoles emergencia distrital en la capital de Ñeembucú, debido a la sequía que impacta en los pequeños productores de la zona.

Grave sequia en Ñeembucu_Grave sequia en Ñeembucu (1)_40835453.jpeg

Cauce. Del arroyo Ñeembucú solo queda un hilo de agua, afectado por la grave sequía. Imagen de archivo.

Foto: Archivo Última Hora.

Durante una sesión ordinaria, los concejales de Pilar, Departamento de Ñeembucú, decidieron aprobar el proyecto de declaración de emergencia por sequía. De esta manera, se busca dotar de mayores recursos a la Comuna para hacer frente a los efectos de este fenómeno climático.

Según lo expuesto por los concejales, los pequeños y mediados productores de esta zona son los que más sufren por los embates de la sequía.

Al mismo tiempo, la Municipalidad se aboca a las tareas de intentar conseguir víveres y otro tipo de asistencia para las familias afectadas.

Lea más: Esperan que bajante no afecte a la soja

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

A inicios de la semana, el gobernador de Ñeembucú, Emmanuel Cuevas, convocó al sector productivo para una reunión de modo a analizar medidas a ser adoptadas para mitigar el impacto de la falta de lluvias en esta zona.

Una de las salidas analizadas es la ejecución de un convenio con la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) para la provisión de combustible y máquinas que permitan la construcción de pozos artesianos.

La falta de lluvias en esta zona del país hace que los tajamares y otros reservorios de agua en la zona estén completamente secos.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Ciudad del Este inició la aplicación de multas por casos comprobados de maltrato animal, en el marco de una campaña en la protección de los derechos de los animales dentro del municipio, basado en la Ordenanza Municipal 040/20 y la Ley 4840/13 de Protección Animal.
La Policía Nacional informó del fallecimiento de la tercera víctima del brutal triple choque ocurrido este martes entre un camión, un automóvil y una motocicleta en Santa Rosa, Departamento de Misiones.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, admitió que hay una “desprogramación” o una falta de velocidad para la asignación de los rubros y el trabajo de los docentes. A su vez, señaló que hay déficit en algunas localidades con profesores de matemática, física, química.
Un camión de basura volcó en la tarde de este martes en la avenida Esteban Semidei, causando un tránsito lento en esa zona de Asunción. Una persona quedó herida y ya fue trasladada hasta un centro asistencial.
Más de 600 camiones cisterna bolivianos aguardan desde hace semanas en las afueras de Asunción, en difíciles condiciones de salubridad, para cargar gasolina y gasoil debido a que, según fuentes del sector, su gobierno no paga al proveedor de combustible.
En un video que lograron hacer circular a través de grupos de Whatsapp y otras redes sociales un grupo de personas pidieron ayuda para poder volver a sus casas. Recorrieron a pie cientos de kilómetros por tramos inundados.