22 feb. 2025

Pilar recibe medicación para tratar a 100 pacientes oncológicos

Medicamentos oncológicos, para diálisis y otras patologías llegaron este domingo a la ciudad de Pilar, a fin de asistir a unos 100 pacientes que eran atendidos en Argentina y ahora deben permanecer en el territorio nacional ante el brote del Covid-19.

ayuda medicamentos pilar.jpg

Los medicamentos llegaron vía fluvial a la ciudad de Pilar.

Foto: Juan José Brull.

Unas 30 cajas de medicaciones especializadas llegaron a la ciudad de Pilar mediante el apoyo de la Prefectura Naval de la ciudad.

Los medicamentos se trajeron a fin de dar asistencia a 100 pacientes que eran atendidos en hospitales de Corrientes y Resistencia, en Argentina, quienes a raíz de la cuarentena sanitaria y el cierre de frontera ya no pudieron continuar con sus medicaciones.

Sin embargo, gracias a gestiones de la consulesa paraguaya en la Provincia del Chaco, Diana Arréllaga, se pudo concretar el envío de los insumos médicos al centro asistencia de Pilar.

Unas 30 cajas de medicación especial fueron transportadas.

Unas 30 cajas de medicación especial fueron transportadas.

Foto: Juan José Brull.

Arréllaga informó que se cumplieron todos los protocolos de bioseguridad para traer los medicamentos.

La diplomática explicó que el Consulado fue el nexo para que estos productos lleguen a destino, y gracias a ello ahora los pacientes podrán continuar con sus tratamientos.

Por su parte, el capitán Livio Duarte refirió que la Armada Paraguaya simplemente cumplió con su rol social y se dispusieron los medios navales para transportar la medicación.

Más contenido de esta sección
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.
Por el Día Nacional del Tereré, el Ministerio de Salud presentó un resumen de todos los beneficios que se obtienen al consumir esta bebida tradicional del Paraguay. Además, resaltó el aporte de la bebida a la cultura del país.