24 abr. 2025

Pilar registra la peor bajante del río en 76 años

29626366

Contratiempo. Los bancos de arena afloran en todo el cauce del lecho fluvial, lo que dificulta la navegación.

juan josé brull

La bajante más aguda de los últimos 76 años registra el río Paraguay en el puerto de Pilar. En 1.944 se registró la marca más baja en este lugar, con -49 cm. En la víspera, la escala hidrométrica señalaba 0,06 cm, con un descenso de 8 cm. El panorama se presenta muy complicado para la navegación.

La Prefectura General Naval manifiesta que los buques pueden desplazase con nueve pie de calado, de Pilar hasta confluencia. En los pasos complicados los navegantes necesariamente deben desarmar el tren de barcazas, para franquear los puntos críticos. Con muchos problemas los navíos llegan hasta los puertos de Villeta.

Todos los arroyos, riachos y lagunas se están quedando sin caudal hídrico. Los dos puertos de la capital del Departamento de Ñeembucú se presentan como una alternativa de continuar este problema.

Celestino Landaida, dirigente del gremio de pescadores de Pilar. “Hace más de 40 de años que salgo a pescar todos los días en el río Paraguay, en mi vida y nunca vi una bajante tan fuerte”, afirmó Celestino Landaida, dirigente del gremio de pescadores de Pilar.

Están preocupados en el sector porque no alcanzan a pescar lo suficiente para sostener a sus familias. JJB

Más contenido de esta sección
El trabajo técnico en el Pabellón de Contingencia se extenderá toda la semana encabezado por el fiscal Silvio Corbeta. Prieto asegura su inocencia y alega que se trata de una persecución política.
El equipo quedó trabado desde la medianoche del domingo. La situación ya fue reportada a la parte técnica de la empresa responsable. Se espera que la situación se regularice en la brevedad posible.
Se busca que locales privados y públicos les den trato preferencial, además de crear un documento oficial que los identifique, basado en un modelo ya implementado en la vecina ciudad de Foz de Yguazú, de Brasil.