08 may. 2025

Pilar se prepara para su tradicional Fiesta Hawaiana

La Fiesta Hawaiana será este domingo 2 de enero, como todos los años, en la ciudad de Pilar a orillas del arroyo Ñeembucú.

fiesta.jpg

Las personas podrán disfrutar de la presencia de varios artistas en Pilar.

Foto: Gentileza.

La ciudadanía podrá disfrutar este domingo a orillas del arroyo Ñeembucú, en la ciudad de Pilar, de una gran fiesta con la actuación de artistas locales, nacionales e internacionales, además de discotecas.

La jornada festiva se iniciará a partir de las 16:00 y contará con la participación del grupo argentino Ke Personajes y de varios DJs.

Los costos de las entradas generales valen G. 100.000, mientras que de los demás sectores se cotizan en G. 150.000 (vip Arena), G. 2.500.000 (para los Camarotes vip A y vip B) y G. 3.500.000 (para el Camarote vip Premium).

Las entradas pueden adquirirse a través de Ticketea Paraguay y en los puntos adheridos en la ciudad de Pilar.

La fiesta que se realiza desde hace 33 años permite un ingreso importante para el comercio de la ciudad de Pilar, en particular para el sector de servicios. Este año, la fiesta fue suspendida debido a la pandemia del Covid-19.

Se contará con el acompañamiento de la Policía Nacional, la Policía Municipal de Tránsito, el Ministerio Público, la Patrulla Caminera y de personal de salud.

Entérese más: Multitudinaria 32ª fiesta Hawaiana en Pilar

Cada año asisten aproximadamente 10.000 personas con ganas de bailar y divertirse. Tiene como antecedente el año 1988, cuando la AFS organizaba este encuentro para despedir a los jóvenes estudiantes de intercambio.

En la edición 2020, la gran fiesta Hawaiana de Pilar fue un éxito, ya que logró una multitudinaria concurrencia y no se reportaron incidentes de consideración que lamentar. Sin embargo, el año pasado hubo gran cantidad de basura acumulada en la playa tras el evento, que luego se encargaron de limpiarla las cuadrillas de la Municipalidad de Pilar.

Más contenido de esta sección
El actor paraguayo Enrique Bogado participó en la serie de Netflix El Eternauta, junto a los actores Ricardo Darín y Carla Perterson. Lo destacado de su participación es la utilización del guaraní en sus líneas, lo que causó revuelo en varios lugares del mundo.
En homenaje a la figura de Augusto Roa Bastos, máximo referente de la literatura paraguaya y periodista de gran trayectoria, tendrá lugar el Roa Bastos Fest, un evento que busca integrar el periodismo, la literatura y el arte.
El periodista y docente Richard E. Ferreira-Candia presentará este miércoles su primera novela, denominada La caverna de Asunción en el Centro Cultural El Lector desde las 18:30, pero también estará en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, Argentina. El trabajo habla sobre el poder y la vida, entre otros tópicos.
El juicio al magnate de la música Sean Diddy Combs, acusado de tráfico sexual y asociación ilícita, empieza este lunes en Nueva York con la selección del jurado.
Lady Gaga manifestó este domingo que sintió una alegría y un orgullo “absolutos” al cantar para más de dos millones de personas en el macroconcierto gratuito que ofreció el sábado en la playa de Copacabana de Río de Janeiro, en Brasil.
Lady Gaga enloqueció a sus admiradores este sábado en Río de Janeiro con su “opera gótica”, un espectáculo marcado por la teatralidad y la exuberancia que hipnotizó a 2,1 millones de asistentes que se dieron cita en la playa de Copacabana para venerar a su diva, según la alcaldía de la ciudad.