24 feb. 2025

Pilarenses cierran puente por demora de ayuda

Pobladores de Pilar cerraron este lunes el puente de la ciudad como medida de protesta por la tardanza en la llegada de los víveres enviados por el Gobierno. Además, piden la renuncia del intendente Cristóbal Stete y del gobernador Luis Benítez.

pilar.jpg

Los manifestantes se mostraron molestos porque la ayuda tardó en llegar a la ciudad de Pilar.

Foto: RPC

Los ciudadanos llevan dos días de manifestaciones en contra del intendente de Pilar, Cristóbal Stete y el gobernador Luis Benítez, a quienes reclaman su renuncia acusándolos de falta de gestión.

Lea más: Damnificados exigen víveres y repudian a intendente

Los manifestantes se congregaron este lunes frente a la sede de la Gobernación departamental y luego se trasladaron hasta el puente que divide la ciudad, ubicado sobre el arroyo Ñeembucú, donde procedieron a cerrarlo de forma intermitente.

Los afectados por la crecida del río y las constantes lluvias se encontraban aguardando la asistencia alimenticia desde las 14.00 aproximadamente, por lo que se mostraron molestos cuando recién alrededor de las 20.00 llegaron los camiones con ayuda, informó NoticiasPy.

Para los pilarenses, la situación preocupa, ya que el nivel del río sigue aumentando y no saben cuánto tiempo más podrá resistir el muro actual.

Le puede interesar: Más de 60.000 familias afectadas por las inundaciones en todo el país

Así también, exigieron a la Junta Municipal de Pilar que pida la renuncia al intendente de la ciudad. Los indignados denuncian una falta de asistencia a las comunidades de San Juan, Tacuara y Guazu Cuá.

Desde la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) informaron que estaba previsto que unas 10.000 familias de Pilar reciban este lunes 200.000 kilogramos de alimentos, a ser distribuidos en diferentes puntos de la ciudad.

Entérese más: Video de Marly Figueredo: Intendente de Pilar alega que se lo malinterpretó

La cifra de familias afectadas por las crecidas asciende a 62.119, mientras que unas 47.796 ya fueron asistidas, según datos oficiales.

Más contenido de esta sección
Una vez más los vecinos del barrio Sajonia de Asunción vivieron momentos de terror antes y después del superclásico, que se realizó en el Defensores del Chaco. En medio de los incidentes, un policía fue herido y terminó en el hospital.
La jornada del lunes, en la que miles de estudiantes vuelven a las clases, estará marcada por el calor intenso con temperaturas que oscilarán entre los 39 y 41 grados, según la Dirección de Meteorología. El alto contenido de humedad hará que la sensación de calor sea aún mayor, indican los expertos.
Dos supuestos miembros del grupo criminal Clan Díaz fueron abatidos tras un Operativo realizado en Tavaí, Departamento de Caazapá tras un intercambio de disparos con agentes policiales. Uno de ellos sería líder de la banda dedicada al tráfico de drogas, sicariato y otros crímenes.
Un video que fue viralizado en las redes muestra a unas bailarinas portando lanzallamas dentro de un recinto cerrado, en un local nocturno del barrio Carmelitas de Asunción. El ex intendente de Asunción, Mario Ferreiro, mostró su preocupación al respecto y advirtió que su uso podría acabar en una tragedia.
El Ministerio de Salud emitió una serie de recomendaciones sobre los alimentos que deben consumir los estudiantes en las escuelas y colegios durante el recreo. Las clases inician este lunes.
Hinchas de los clubes Olimpia y Cerro Porteño fueron detenidos con armas de fuego, por arrojar alcotest positivo y por contar con órdenes de captura. Varios incidentes con hinchas también se registraron en inmediaciones del Estadio Defensores del Chaco, en Asunción, cancha donde se disputó el superclásico de este domingo. Policías también resultaron heridos.