04 may. 2025

Pilarenses cierran puente por demora de ayuda

Pobladores de Pilar cerraron este lunes el puente de la ciudad como medida de protesta por la tardanza en la llegada de los víveres enviados por el Gobierno. Además, piden la renuncia del intendente Cristóbal Stete y del gobernador Luis Benítez.

pilar.jpg

Los manifestantes se mostraron molestos porque la ayuda tardó en llegar a la ciudad de Pilar.

Foto: RPC

Los ciudadanos llevan dos días de manifestaciones en contra del intendente de Pilar, Cristóbal Stete y el gobernador Luis Benítez, a quienes reclaman su renuncia acusándolos de falta de gestión.

Lea más: Damnificados exigen víveres y repudian a intendente

Los manifestantes se congregaron este lunes frente a la sede de la Gobernación departamental y luego se trasladaron hasta el puente que divide la ciudad, ubicado sobre el arroyo Ñeembucú, donde procedieron a cerrarlo de forma intermitente.

Los afectados por la crecida del río y las constantes lluvias se encontraban aguardando la asistencia alimenticia desde las 14.00 aproximadamente, por lo que se mostraron molestos cuando recién alrededor de las 20.00 llegaron los camiones con ayuda, informó NoticiasPy.

Para los pilarenses, la situación preocupa, ya que el nivel del río sigue aumentando y no saben cuánto tiempo más podrá resistir el muro actual.

Le puede interesar: Más de 60.000 familias afectadas por las inundaciones en todo el país

Así también, exigieron a la Junta Municipal de Pilar que pida la renuncia al intendente de la ciudad. Los indignados denuncian una falta de asistencia a las comunidades de San Juan, Tacuara y Guazu Cuá.

Desde la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) informaron que estaba previsto que unas 10.000 familias de Pilar reciban este lunes 200.000 kilogramos de alimentos, a ser distribuidos en diferentes puntos de la ciudad.

Entérese más: Video de Marly Figueredo: Intendente de Pilar alega que se lo malinterpretó

La cifra de familias afectadas por las crecidas asciende a 62.119, mientras que unas 47.796 ya fueron asistidas, según datos oficiales.

Más contenido de esta sección
Personas desconocidas provocaron el incendio de maquinaria agrícola ubicada en la estancia La Provenza, propiedad del gobernador de Guairá, César Luis Sosa Fariña. Ocurrió durante la tarde del sábado.
El cardenal Adalberto Martínez presidió este domingo una misa en la Basílica de San Giovanni a Porta Latina, en Roma. Es la última ceremonia religiosa antes de la congregación general de cardenales que se realizará el lunes en el Vaticano.
Para este domingo es alta la probabilidad de que se registren lluvias dispersas con ocasionales tormentas eléctricas en algunas zonas del país, entre ellas Asunción y Central.
Dos hombres armados asaltaron una farmacia ubicada en la compañía Almada de la ciudad de Caacupé, Departamento de Cordillera. Los delincuentes, que se movilizaban a bordo de una moto deportiva, se llevaron más de G. 7 millones.
Un hombre de nacionalidad brasileña quedó detenido luego de aparentemente haber disparado a su ex pareja. Todo ocurrió en una vivienda ubicada en Los Cedrales, Departamento de Alto Paraná, donde la víctima estaba descansando con su abuela.
El abogado de un empresario agrícola pide objetividad y acusa a jueces de manipulación de documentos judiciales.