24 abr. 2025

Pilarenses refuerzan como pueden los muros, pero la situación se agrava

VIDEO- La ciudad de Pilar ya ingresó a la alerta naranja este lunes, según el informe de la Prefectura de la zona. Al igual que en Alberdi, en esta localidad los pobladores resisten y refuerzan como pueden los muros de contención.

Pilar - Lluvia.jpg

El nivel del río Paraguay en el puerto local de Pilar alcanzó los nueve metros. Foto: Juan José Brull.

La intensa lluvia que se registró en la mañana de este lunes provocó que las aguas de río llegaran a los nueve metros.

Según los referentes del comité de emergencia distrital, el panorama ha cambiado desde que el hidrómetro comenzó a registrar el crítico nivel del río en horas del mediodía.

Las 18 estaciones de bombeos han entrado a funcionar, pero no dieron abasto para escurrir tanta cantidad de líquido. En distintos sectores se pudo observar el trabajo mancomunado de los pobladores para reforzar los muros, según informes del corresponsal Juan José Brull.

Embed

El objetivo, aseguran, es seguir reforzando las defensas. Actualmente necesitan instalar más equipos de bombeos para continuar con los trabajos.

La cantidad de agua caída en la mañana provocó numerosos problemas, casas inundadas y algunos sitios que debieron ser evacuados. Al mismo tiempo, algunos barrios quedaron rebasados por el agua.

Como ocurrió también en Alberdi, las autoridades también alertan de que la situación se vuelve cada vez más crítica y anuncian que se podría tomar la decisión de urgir la evacuación de la zona.

Más contenido de esta sección
Una colisión entre vehículos se produjo este miércoles en horas de la tarde en las inmediaciones de la Conmebol, en Luque, Departamento Central.
La comunidad de Sargento José Félix López, ex Puentesiño, busca construir una Sala de Urgencias ante la falta de respuesta del Ministerio de Salud, instancia a la que se ha emitido el pedido de ampliación del local desde hace años.
En una operación que pone en evidencia los tentáculos del crimen organizado tras las rejas, agentes de la Dirección contra el Secuestro y Terrorismo de la Regional Alto Paraná detuvieron al hermano de un recluso, quien supuestamente formaba parte de una red de extorsión desde la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este.
Las tobilleras electrónicas destinadas al control de personas procesadas por violencia familiar aún no fueron implementadas y la razón obedece por un lado a obstáculos judiciales, dejando que sea la defensa la que deba solicitar la tobillera para el encausado, como una suerte de beneficio para evitar pisar la prisión preventiva.
Un joven con orden de captura fue detenido por la Policía Nacional como sospechoso de una brutal agresión a un abuelito de 73 años, que generó repudio en la comunidad de Capiibary, Departamento de Canindeyú.
La Fiscalía imputó este miércoles a un agente policial por el supuesto hecho de homicidio doloso, en el cual resultó víctima un hombre con antecedentes. El hecho ocurrió en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.