La crítica situación del río Pilcomayo, sumada a la sequía, obliga el desplazamiento por los menos 40.000 cabezas de ganado, según informaron desde Asociación Rural del Paraguay. Asimismo, poblaciones de varias zonas como Estero Patiño, General Esteban Martínez y Fortín Caballero sufren por la falta de agua.
Medina se mostró optimista de que, en los próximos días, las lluvias previstas en Bolivia, donde incluso advierten sobre el desbordamiento, permitan al río recuperar sus niveles y que el agua se escurra hacia las zonas pobladas y de producción que actualmente sufren por la falta de agua. Asimismo asegura que los trabajos de remoción de sedimentos y de canalización no cesan, de modo a que, tras las lluvias, las aguas no demoren en llegar hasta las zonas más necesitadas.
Sequía. El funcionario explicó que desde hace unos 5 años se experimentan temporadas de sequía que afectan al río Pilcomayo. Mencionó que hay zonas del Chaco donde las últimas lluvias importantes llegaron alrededor del mes de octubre del 2024.
“En este momento tenemos en Bolivia, que es la cuenca alta, un pronóstico, una alerta naranja, que significa probabilidades también de desborde. Hay probabilidades de que aumente el caudal en Villamonte (cuenca alta) y eso es justamente lo que estamos precisando ahora, dijo Medina a ÚH.
“Cuando la medición en Villamonte supera los dos metros y medio, tres metros, ya es una probabilidad de que va a venir mucha agua. Ya podemos hablar de una riada. El agua tarda unas 36 horas en escurrirse hasta Pozo Hondo, a unos 60 kilómetros. Por su parte, General Díaz está a 300 kilómetros, por lo que hablamos de unos cinco días de demora”, mencionó.
El titular de la Comisión del Pilcomayo aseguró que de cumplirse con los pronósticos de lluvias el panorama “es alentador” y se espera que el nivel del río se vaya recuperando en los próximos días.