10 abr. 2025

Pilcomayo: Ganaderos del Chaco decepcionados con Cartes

La sequía en el río Pilcomayo afecta a una de las actividades más representativas del Chaco paraguayo: la ganadería. Referentes del rubro en la zona señalaron estar desilusionados con la gestión del actual Gobierno para encarar la crisis que atraviesa el cauce hídrico.

El equipo periodístico del programa televisivo La Lupa estuvo presente en el punto álgido de la sequía del otrora río divisor de Argentina y Paraguay.

Además de las imágenes desgarradoras del suelo árido con animales muertos desparramados donde alguna vez hubo agua, se escuchó la opinión de quienes trabajan y viven en la zona desde hace ya varias décadas.

El ganadero Arturo Niethamer, uno de los pioneros del lugar, dijo que si el Gobierno no encara con seriedad la problemática se dará una “solución parche” para que en los años siguientes ocurra lo mismo.

“Se va a hacer lo que siempre se hizo, cavar, cavar, cavar. Se tiene que hacer un plan nacional, de lo contrario nada va a cambiar”, señaló el productor.

Niethamer alabó la gestión del anterior titular de la comisión Pilcomayo, el ingeniero Lucio Amarilla.

“Al cambiarle al ingeniero Amarilla se olvidaron del detalle de que el canal nuestro estaba colapsando. Llegó el punto en el que el río modificó su cauce en dos puntos, se le avisó a las autoridades y no vinieron”, comentó.

“Están viendo el resultado, se gastaron los fondos y no tenemos agua. Si teníamos agua iba a ser otra historia, lo más triste es que se venía pronosticando. La gente pescaba y vendía sus productos”, señaló por su parte el también ganadero Zenón Servín.

Quiero decirle al presidente de la República que él siempre habla de selección nacional. Magnífico, pero en cualquier selección cuando no hay resultados se cambian los jugadores. El Gobierno dice que es invento de la prensa, yo les digo que los que no tienen la capacidad que renuncien. Le pido al presidente que venga a ver, se está convirtiendo en un problema internacional, no solamente nacional”, remató Servín.

Más contenido de esta sección
Un niño de 2 años casi perdió el brazo al meterlo dentro de una centrifugadora. El hecho ocurrió en el barrio Remansito, de Ciudad del Este.
El Ministerio de Salud Pública (MSP) dio inicio a la campaña de vacunación contra la influenza desde este jueves. Las primeras dosis están disponibles en Asunción y Central, y desde el viernes estarán a nivel nacional.
Una beba fue denunciada por su madre como desaparecida en Areguá. La mujer afirmó que una vecina fue quien se llevó a su hija, pero finalmente terminó con una familia de resguardo a pedido de la Defensoría.
El cuerpo de un hombre de 66 años fue encontrado en avanzado estado de descomposición en el interior de una vivienda ubicada en la ciudad de Lambaré, del Departamento Central. Habría sido víctima de un homicidio.
Luego de la primera visita oficial del presidente de Argentina Javier Milei a Paraguay para una breve reunión con su homólogo Santiago Peña, los gobiernos de ambos países emitieron un comunicado conjunto en el que detallaron los temas que abordaron los jefes de Estado.
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones que tienen como institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y dijo que ellos no se encargan de eso. Resaltó la importancia de un sistema de transporte público ordenado y avenidas bien diseñadas.