06 abr. 2025

“Pilcomayo necesita soluciones binacionales”

El ingeniero Oscar Salazar, nuevo director de la comisión Pilcomayo, afirmó que las soluciones a largo plazo para la situación del Río Pilcomayo, requiere de un esfuerzo entre Paraguay y Argentina. “Es un bien compartido”, afirmó.

pilcomayo.JPG

El río Pilcomayo afronta una de las peores sequías en las últimas dos décadas. | Foto: @Seam_Py.

“El esfuerzo y trabajo de ser mayor y coordinada con los argentinos. Este es un bien compartido entre dos países. La solución integral técnica incluye un acuerdo que incluya hasta la participación de Relaciones exteriores”, afirmó el funcionario del MOPC.

En tanto al problema, dijo que se pude deber a dos factores; la sequía y los trabajos mal hechos o insuficientes.

“Quizás es un poco de sequía y un trabajo no hecho adecuadamente. Si hubiese venido la riada, entraba el agua. La solución que yo veo es más profunda que una simple excavación o limpieza. Tengo un planos con varias etapas”, anunció.

Oscar Salazar señaló en contacto con Monumental 1080 AM que el aporte de las personas que viven en la zona, pueden ser factores importantes para encontrar soluciones.

“Por más ingeniería que tengamos y experiencia no podemos tener el conocimiento empírico de quienes sufren esto día a día. Debemos complementar el conocimiento con los lugareños. Vamos a ser la limpieza de esos sitios señalados por los pobladores. Si eso se identifica se puede limpiar a la espera de las aguas que pueden venir en diciembre o enero”, afirmó.

El ingeniero reiteró que las soluciones a largo plazo deben ser coordinadas con el vecino país, ya que el Pilcomayo es “un bien común”. Reiteró que no hubo ninguna advertencia al MOPC sobre lo que se veía venir.

Más contenido de esta sección
Cámaras de seguridad captaron el momento en que una mujer fue agredida por su pareja en pleno centro de la ciudad de San Lorenzo. El caso fue comunicado a la Policía por una vecina.
Un médico advierte sobre los riesgos que conllevan para la salud el pasar mucho tiempo sentado en el inodoro revisando el aparato celular.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) manifestó su repudio por la represión policial y posterior denuncia contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.
Entre golpes y empujones, así terminó una discusión por supuestos adelantamientos en la fila para cruzar el puente internacional San Roque González de Santa Cruz que une las ciudades de Encarnación-Posadas.
En Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, un joven logró recuperar su biciclo robado en cuestión de horas, y dos presuntos delincuentes fueron aprehendidos en flagrante comisión del hecho punible gracias al sistema de rastreo GPS.
Expertos explican que es poco probable que Brasil responda legalmente en el ambiente internacional, con respecto al espionaje de la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin) a Paraguay, en las negociaciones del Anexo C del Tratado de Itaipú.