El senador Arnoldo Wiens, quien preside la comisión de Recursos Naturales de la Cámara Alta, anunció que pedirá informe sobre una desembocadura que dirige el agua hacia el lado argentino, en una zona donde aparentemente no estaba acordado.
Wiens informó que hay situaciones que llaman la atención, tras monitorear imágenes del Pilcomayo desde el 2008 a través de Google Earth.
En ese sentido, se pedirá al Ministerio de Relaciones Exteriores una explicación sobre si la toma de agua del 2013 al 2016 fue acordada “o fue una toma de agua inconsulta en la zona de embocadura”.
Esta sería una de las causas de la falta de ingreso de agua al Pilcomayo, en el lado paraguayo, sumado a las deficiencias técnicas y financieras, mencionó.

Agregó que en esta crisis ambiental no es conveniente que la parte diplomática se desatienda.
Imagen del río Pilcomayo captada el 21 de junio pasado por Google Earth.
Mientras la Fiscalía habla de una situación catastrófica en el Pilcomayo, tras constatar la mortandad de animales por la falta de agua, la Secretaría del Ambiente (Seam) y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) mencionan que se sobredimensionó el problema, ya que en su recorrido durante el fin de semana, solo encontraron un yacaré muerto, a diferencia de la comitiva fiscal.
Por su parte, un grupo de ciudadanos convocados a través de la red social Facebook, decidió realizar un viaje al Chaco para verificar la situación y rescatar animales. Lograron trasladar a otros tajamares a ocho yacarés, pero también pudieron levantar evidencias de la sequía a través de fotografías y videos.