19 abr. 2025

Pilcomayo: Trasladarán animales a lagunas privadas

Varios animales silvestres murieron por la falta de agua en el río Pilcomayo y otros se encuentran atascados en el barro, por este motivo, la Secretaría del Ambiente (SEAM) trasladará a los sobrevivientes que están en riesgo a lagunas privadas de hacendados de la región.

animales pilcomayo.jpg

Trasladarán a los animales silvestres a lagunas privadas de hacendados de la región. Foto: quepasasalta.com.ar.

Varios equipos de la Secretaría del Ambiente (SEAM) están trabajando en la zona del Pilcomayo desde el inicio de semana, para evaluar los acontecimientos que están sucediendo en el lugar.

cocodrilo en lodozal del pilcomayo.mp4

Este viernes un nuevo equipo conformado por el ministro de la SEAM, Rolando de Barros Barreto, se unirá a los equipos de Vida Silvestre, Fiscalización Ambiental y Recursos Hídricos para iniciar el proceso de trabajo de traslado de los animales silvestres a lagunas privadas de hacendados de la región.

La falta de agua del río Pilcomayo se debe a una sequía en la zona de nacientes de Bolivia, así como también de una aparente inacción de parte del comité tripartito del río Pilcomayo que fue intervenido este jueves después de que los ministros de la SEAM y del MOPC se hayan reunido con el presidente Cartes.

Así también, se dispuso que todas las organizaciones del Estado trabajen en conjunto en las necesidades tanto del traslado como del resguardo de los animales silvestres de la zona afectada.

“La situación es crítica, pero con el apoyo tanto de los ganaderos como de empresarios de la zona, la solución momentánea está encaminada. Así también, se debe cuidar y fortalecer un equipo de seguimiento para esta situación ya que el caudal de agua mínima necesaria solo podrá normalizarse en los meses de noviembre y diciembre de este año recién”, expresó el ministro de la SEAM, Rolando de Barros Barreto.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que este sábado y domingo habilitan un carril extra desde el kilómetro 42,8 de la ruta PY02 en Ypacaraí, Departamento de Cordillera, para retornar hacia Asunción, en el marco del Operativo Semana Santa.
Hoy, 19 de abril, Paraguay se une a la conmemoración del Día del Indígena Americano, una fecha que evoca el Primer Congreso Indigenista reunido en México en 1940 y que sirve como un recordatorio crucial de la lucha histórica, los valiosos aportes y las urgentes exigencias de los pueblos indígenas que enriquecen la nación paraguaya.
Unas 10.000 personas participaron este Viernes Santo de la 10ª edición del Vía Crucis Mayor de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
Un motociclista perdió el control al rozar con otro biciclo y falleció tras caer frente a un automóvil que lo atropelló, a la altura del km 48, de la ciudad de Caacupé, Departamento de Cordillera.
Dos reclusos resultaron heridos tras una gresca registrada en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú. Uno de ellos sufrió cortes con arma blanca y golpes, mientras que el supuesto agresor resultó con heridas leves causadas por balines de goma disparados por los guardiacárceles.
La Dirección de Meteorología pronostica un sábado cálido y con lluvias dispersas en algunas zonas del país. No obstante, se aguarda una jornada con ambiente muy agradable.