19 jul. 2025

Pimpinela le canta al amor en Paraguay este 17 de mayo

31593356

Gran show. Lucía y Joaquín forman el famoso dúo Pimpinela, que llega en mayo al país.

Gentileza

Los amantes de los clásicos, del romance y la buena música están de parabienes, porque este 17 de mayo llega al Comité Olímpico Paraguayo el dúo icónico de la música romántica Pimpinela, en el marco de su actual gira Noticias del amor, con un espectáculo en homenaje a todas las madres en su día. Las entradas están a la venta por Tuti.com a G. 750.000 (Vip Platino), G. 500.000 (Vip Oro), G. 350.000 (Vip Plata), G. 250.000 (Preferencia), G. 155.000 (Platea). Última Hora es Media Partners del show.
RPP Producciones, organizador del evento, aseguró que será una noche cargada de sentimientos, recuerdos y mucho amor, especialmente dedicada a quienes nos dieron la vida.

El concierto contará en escena con Los Ojeda y Aye Alfonso, ganadora de Factor X España.

Romántico. El dúo argentino, conformado por los hermanos Lucía y Joaquín Galán, marcaron época en sus más de 40 años de trayectoria artística con grandes clásicos, como Olvídame y pega la vuelta (1982), Por ese hombre (1985), A esa (1984), Traición (2023), entre otros. Recibieron más de 100 discos entre oro, platino y diamante, convirtiéndose en una de las duplas más importantes de Latinoamérica.

Los expertos en el mundo del arte manifiestan que se estima que los hermanos Galán vendieron más de cuarenta millones de discos en todo el mundo y pisaron los escenarios más importantes y lujosos de todo el globo, llenando estadios, teatros, así como el Madison Square Garden, lugar icónico y el más importante de Estados Unidos, donde se presentaron los artistas más grandes de todo el planeta.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Cuentan con 22 álbumes. El primero de ellos fue lanzado en 1981 con Las primeras golondrinas, le siguió en 1982 Pimpinela , Hermanos en 1984 y los últimos dos fueron ¡Estamos todos locos (2011) y Son todos iguales (2016).

Los artistas grabaron canciones en diferentes idiomas, como el portugués e italiano.

Además de cantar con una voz privilegiada, los hermanos realizaron proyectos audiovisuales para la televisión, el cine y el teatro.

En televisión algunos proyectos fueron El duende azul (1987 y 1988), Soy gitano (2003), Tu cara me suena Argentina (2013), Laten corazones (2015), Genios de la Argentina (2015), entre otros.

En la pantalla grande estuvieron en Vivir con alegría (1979), Qué linda es mi familia! (1980), Los fierecillos se divierten (1982), Los extraterrestres (1983) y Papá se volvió loco (2005).

En enero del 2010 se estrenó el musical Pimpinela, la familia en el Teatro Auditorium, el cual estaba basado en la historia de vida de Lucía y Joaquín, que fue un gran éxito de taquilla y el más visto de aquel año.

Detalles Show.
Pimpinela con su gira Noticias del amor.
Día: 17 de mayo.
Lugar. Comité Olímpico Paraguayo.
Entradas. Tuti.com G. 750.000 (Vip Platino), G. 500.000 (Vip Oro), G. 350.000 (Vip Plata) G. 250.000 (Preferencia) y G. 155.000 (Platea).

Más contenido de esta sección
La espera terminó y esta noche el argentino Luck Ra y la banda nacional Kchiporros encenderán el Ruedo Central de la Expo Paraguay ARP 2025. Las entradas a G. 50.000.
Acaba de estrenar la segunda temporada de la serie División Palermo, que se exhibe en Netflix, y el argentino Santiago Korovsky, protagonista y guionista de la misma, está feliz con la respuesta que en apenas 24 horas está teniendo, y, sobre todo, porque espera que su trabajo “trascienda": “la risa es un mecanismo de defensa”, dice.
La compañía Astronomer anunció este viernes que abre “una investigación formal” sobre el video en el que su CEO, Andy Byron, aparece abrazando a una directiva de la propia empresa que no es su esposa durante un concierto de Coldplay en Boston y luego ambos escondiéndose de la cámara, en lo que se ha convertido en uno de los episodios más virales del verano.
Los Premios Goya, los más importantes del cine español, vetan las obras donde la inteligencia artificial sustituya la autoría humana y solo admitirá películas “cuya creación y desarrollo artístico y técnico estén liderados por personas físicas identificables”, informó este viernes la Academia de Cine española.