19 may. 2025

Piñera dice haber escuchado mensaje de 1,2 millones de chilenos en la calle

El presidente de Chile, Sebastián Piñera, aseguró este viernes que “todos” han escuchado el mensaje de los 1,2 millones de personas que abarrotaron la Plaza Italia y el centro de Santiago para protestar por octava jornada contra el Gobierno y la desigualdad social.

protesta en chile.png
Fotografía aérea que muestra a miles de manifestantes reunidos este viernes para pedir la renuncia del presidente chileno, Sebastián Piñera.

Foto: EFE.

“La multitudinaria, alegre y pacífica marcha hoy, donde los chilenos piden un Chile más justo y solidario, abre grandes caminos de futuro y esperanza. Todos hemos escuchado el mensaje. Todos hemos cambiado. Con unidad y ayuda de Dios, recorreremos el camino a ese Chile mejor para todos”, escribió el mandatario en Twitter.

Sin embargo, la petición más repetida en las protestas multitudinarias que se han reproducido por todo el país este viernes ha sido su renuncia, en los gritos de la gente y los carteles que portaban.

Las decisiones del presidente durante la crisis, como decretar el estado de emergencia y sacar a los militares a las calles o considerar que Chile está en guerra, no han hecho sino alterar los ánimos de una ciudadanía que cada vez se manifiesta de manera más masiva.

Lea más: “Multitudinaria marcha en Chile contra Piñera y la desigualdad social”

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La muchedumbre rebosó el epicentro del descontento social para reclamar la salida del presidente Sebastián Piñera por la represión y presuntas violaciones de los derechos humanos cometidas por las fuerzas del orden contra los manifestantes en días anteriores.

También por considerar insuficientes el paquete de medidas propuesto por el mandatario para contentar los reclamos de mejores pensiones y salarios, y de precios más justos para la luz, el gas, la educación universitaria y los servicios de salud.

Nota relacionada: “Sube a 19 la cifra de muertos en Chile tras una semana de protestas”

Entre la multitud comenzó a desplegarse una gigantesca bandera con el lema “Chile despertó", la consigna que ha proliferado por las redes sociales, acompañada de la frase “No estamos en guerra”, en referencia a la declaración de guerra que hizo Piñera contra los causantes de incendios en supermercados y estaciones del metro.

Esta ola de protestas, que tiene un saldo de 19 muertos, al menos 600 heridos y 6.000 detenidos, según la Fiscalía, se originó por el alza del precio del pasaje de metro de Santiago, la gota que colmó el vaso de la paciencia de los chilenos, que desde el pasado viernes salen cada día a la calle en multitudes para mostrar su desencanto.

Más contenido de esta sección
El ex presidente de la República Mario Abdo Benítez (2018-2023) deseó este lunes una pronta recuperación al ex mandatario estadounidense Joe Biden (2021-2025), luego de que el político anunciara que padece un agresivo cáncer de próstata.
Uruguay puso a disposición del público diez históricos documentos relativos a casos del Plan Cóndor, a los que se podrá acceder de manera digital.
La Fiscalía General de la República de El Salvador (FGR) informó este lunes de la detención de la defensora de derechos humanos y jefa Anticorrupción de la organización civil Cristosal, Ruth López, por supuesto peculado.
El papa León XIV afirmó este lunes “que hoy es tiempo de dialogar y de construir puentes” en “un mundo herido por la violencia y los conflictos”, en una audiencia con los representantes de otras religiones que participaron en la misa de inicio de pontificado.
Más de 25 personas murieron por tornados que arrasaron los estados de Misuri, Kentucky y Virginia, en el centro-sur de Estados Unidos, dijeron el sábado las autoridades, que reportaron daños significativos y prevén que el número de víctimas aumente.
Cerca de 3.000 personas permanecen evacuadas y las autoridades buscan a tres desaparecidos, en la provincia argentina de Buenos Aires, tras las inundaciones provocadas por intensas lluvias que se prolongaron hasta la madrugada de este domingo, informó el Gobierno provincial en un comunicado.