16 feb. 2025

Piñera recibe una masiva despedida de compatriotas

Por segundo día consecutivo, miles de ciudadanos hacían fila para despedir al ex presidente chileno Sebastián Piñera, fallecido en un accidente de helicóptero, mientras el Gobierno y la familia ultimaban este jueves los detalles para el funeral de Estado que se celebrará el viernes en la Catedral de Santiago.

26780205

Santiago. Simpatizantes del fallecido ex presidente Piñera asisten al velatorio.

efe

Chile sigue consternado por el repentino fallecimiento a los 74 años de quien fue el primer presidente de derechas tras la dictadura militar de Augusto Pinochet (1973-1990) y quien gobernó el país durante dos periodos no consecutivos (2010-2014 y 2018-2022).

“El impacto ha sido muy fuerte, tendremos que ir asimilándolo. Solo quiero agradecer a todas las personas de todos los lugares de Chile que nos han mandado cariño. Realmente ha sido muy emocionante y muy merecido para Sebastián”, dijo su viuda y ex primera dama, Cecilia Morel, a su salida del velatorio y en sus primeras declaraciones tras el fatídico accidente.

Minutos antes, Andrés Chadwick, primo, ex ministro y uno de los principales asesores del ex mandatario, aseguró que el mayor legado de Piñera se ha podido “ver en el cariño de la gente, en el respeto y en la admiración de miles de chilenos”.

Investigación. Piñera, poseedor de una de las mayores fortunas de la región, pilotaba el helicóptero que el martes se precipitó sobre el lago Ranco, un exclusivo balneario a más de 800 kilómetros al sur de la capital, donde pasaba los veranos con su familia.

Las tres personas que viajaban con él, entre ellas su hermana Magdalena, consiguieron salvarse, y la Fiscalía aún se encuentra investigando por qué la nave cayó al agua.

Hasta la antigua sede del Congreso Nacional, en Santiago, donde está siendo velado el ex mandatario desde el miércoles, se acercaron representantes de todo el espectro político y ciudadanos anónimos como Lizy Muñoz, de 72 años, que le dijo a EFE que Piñera “fue uno de los mejores presidentes que ha tenido Chile” porque hizo que “las pensiones fueran un poquito mejor”.

MINEROS, AGRADECIDOS. Su primer mandato estuvo marcado por la reconstrucción del país tras el devastador terremoto de 2010 y el rescate de los 33 mineros atrapados durante más de dos meses en la Mina San José, en el norte.

Cuatro de los 33 mineros rescatados con vida en 2010, tras 69 días atrapados bajo tierra en el norte de Chile, rindieron honores este jueves al fallecido ex presidente Sebastián Piñera en el funeral de Estado.

“Nuestro rescate fue muy difícil, y hoy día nosotros podemos dar las gracias de que estamos vivos a lo que hizo él (Piñera) por nosotros”, dijo Luis Urzúa, quien fuera jefe de turno de la mina San José, en región de Atacama, cuando el 5 de agosto de 2010 ocurrió el derrumbe minero a 700 metros de profundidad.

El funeral de Estado se celebra hoy en la Catedral Metropolitana, al que asistirán distintas figuras internacionales, como los ex mandatarios Guillermo Lasso (Ecuador) y Mario Abdo Benítez (Paraguay), se informó oficialmente.

Hoy día nosotros podemos dar las gracias de que estamos vivos a lo que hizo él (Sebastián Piñera) por nosotros. Luis Urzúa, minero.

Más contenido de esta sección
El jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, y el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, mostraron el domingo un frente unido contra sus enemigos comunes, amenazando con abrir “las puestas de infierno” a Hamás y “acabar el trabajo” contra la amenaza iraní.
El papa agradeció las muestras de afecto que ha recibido y el cuidado de los médicos y los enfermeros del Hospital Gemelli de Roma, donde se encuentra ingresado por una infección de las vías respiratorias que le impidió pronunciar este domingo la oración del Ángelus, aunque la publicó por escrito.
El papa Francisco necesita “reposo absoluto” para facilitar su recuperación, por lo que no pronunciará la oración del ángelus mañana, domingo, tras ser ingresado este viernes en el hospital Gemelli de Roma por una infección en las vías respiratorias, informó el Vaticano.
La oposición de Argentina reclamará al Congreso que investigue al presidente Javier Milei, junto a un pedido de informe sobre la posible comisión de delitos en Diputados al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, luego de que el mandatario promocionara una criptomoneda en sus redes sociales con posibles vínculos a estafas virtuales.
La mayoría de los 369 prisioneros palestinos liberados este sábado por Israel dentro del sexto canje por rehenes israelíes fueron trasladados a la Franja de Gaza, donde llegaron en autobuses hasta el Hospital Europeo del enclave, según imágenes retransmitidas en vivo por la cadena Al Jazeera.
El movimiento islamista palestino Hamás entregó este sábado a tres rehenes, como parte del sexto canje con Israel, gracias a la tregua vigente en la Franja de Gaza, que estuvo a punto de romperse esta semana.