11 feb. 2025

Piñera se compromete a colaborar lealmente con la próxima presidenta

El presidente de Chile, Sebastián Piñera, expresó hoy su compromiso de colaboración con la candidata que este domingo salga elegida para sucederle al frente del país.

El presidente de Chile, Sebastian Piñera. EFE/Archivo

El presidente de Chile, Sebastian Piñera. EFE/Archivo

EFE

“La futura presidenta va tener siempre una actitud leal de nuestra parte para colaborar en la construcción del país que necesitamos”, señaló el mandatario, quien hizo un llamamiento a sus conciudadanos para que este domingo acudan a las urnas.

Más de 13,5 millones de chilenos están llamados hoy a sufragar en la segunda vuelta de los comicios presidenciales, en los que compiten la candidata opositora y expresidenta, Michelle Bachelet, y la aspirante de la derecha, Evelyn Matthei.

“Esperamos que vote una gran mayoría de chilenos y que tengamos una elección limpia y transparente, como siempre, para revitalizar nuestra democracia y sentirnos orgullosos de nuestro país”, enfatizó el mandatario tras depositar su papeleta.

Piñera -a quien acompañaba su esposa, Cecilia Morel- recalcó que “el hecho de que el voto sea voluntario no quiere decir que no haya que hacerlo”, y señaló que quienes no acudan hoy a sufragar “están demostrando falta de cariño hacía a su país”.

“Para los próximos cuatro años esperamos que en este mundo difícil Chile se siga desarrollando, creciendo, creando más y mejores oportunidades”, añadió.

“Y para eso se requiere que los chilenos, más allá de nuestras diferencias, comprendamos que todos queremos construir un mejor país para nuestros nosotros y para nuestros hijos”, enfatizó el mandatario

Más contenido de esta sección
El contrabandista más poderoso de Colombia, conocido como Papá Pitufo, protagonizó este lunes un nuevo escándalo del gobierno de Gustavo Petro, luego de que se conociera que uno de sus principales asesores le recibió dinero para la campaña presidencial de 2022.
Los dos aspirantes a secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el ministro de Exteriores de Surinam, Albert Ramdin, y el de Paraguay, Rubén Ramírez, presentaron este lunes sus candidaturas, con posiciones encontradas sobre cómo abordar la situación en Venezuela y la relación con China.
El papa Francisco denunció este lunes la amenaza que suponen a los pueblos indígenas “el incremento del acaparamiento de las tierras de cultivo por parte de empresas multinacionales, los grandes inversores y los Estados”.
La posibilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 contra la Tierra en el año 2032 aumenta a un 2,4%, 0,2 puntos más según los cálculos del viernes y un incremento de más de un punto porcentual con respecto a las estimaciones de finales de enero, según anunció este sábado la agencia estadounidense NASA.
El presidente de EEUU, Donald Trump, descartó estar interesado en echar de Estados Unidos al príncipe Enrique de Inglaterra si se demuestra que al solicitar el visado mintió sobre el consumo de drogas.
El grupo islamista Hamás, que gobierna en la Franja de Gaza, dijo este domingo que la retirada de las fuerzas israelíes del Corredor Netzarim, en el centro del enclave, confirma “el fracaso” de la ofensiva de Israel.