12 jul. 2025

Piñera sigue de favorito para las presidenciales en Chile de 2017, según un sondeo

Santiago de Chile, 17 oct (EFE).- Sebastián Piñera se mantiene como favorito en la intención de voto de los chilenos con miras a las elecciones presidenciales de noviembre de 2017, con un 20 %, según una encuesta difundida hoy por la consultora Plaza Pública Cadem.

El expresidente de Chile Sebastián Piñera. EFE/Archivo

El expresidente de Chile Sebastián Piñera. EFE/Archivo

El exmandatario conservador (2010-2014) mejoró un punto respecto del sondeo anterior de la consultora, que mide semanalmente diversos aspectos de la política chilena, entre ellos la gestión del Gobierno, el Parlamento y otras instituciones.

En el segundo lugar se mantuvo el senador independiente Alejandro Guillier, la figura emergente de la política chilena en la contienda electoral, con un 8,0 % y un punto menos que en la semana anterior, seguido del también expresidente Ricardo Lagos (2000-2006), que tiene un 6,0 % y un punto más.

En la pregunta “Quién cree que será el próximo presidente, independientemente de su posición?”, Piñera también lidera, con un 36 %, seguido de Ricardo Lagos, con un 11,0 %; y de Alejandro Guillier, con un 8,0.

Los tres están netamente distanciados de otros potenciales candidatos, como el senador derechista Manuel José Ossandón (3,0 %) o el dos veces candidato Marco Enríquez Ominami (2,0 %).

Guillier, en tanto, se situó como el político con el mayor nivel de aprobación (56 %), seguido de los diputados y exdirigentes estudiantiles Giorgio Jackson (55 %) y Gabriel Boric (52 %), mientras Piñera obtiene un 45 % y Ossandón un 42 %.

En este apartado, Lagos aparece en un lugar rezagado, con solo un 30 % de aprobación, por debajo de otras figuras de la izquierda, como la senadora Isabel Allende (39 %) y el exsecretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA) , José Miguel Insulza (38 %).

La aprobación a la gestión de la presidenta chilena, Michelle Bachelet, se mantuvo en un 23 %, aunque el rechazo aumentó un punto, al 68 %.

La encuesta se realizó entre el 12 y el 14 de octubre e incluyó 720 entrevistas a mayores de 18 años en 73 localidades de más de 50.000 habitantes; 498 entrevistas fueron telefónicas y 222 cara a cara.

La muestra tiene un margen de error del 3,7 % y un nivel de confianza del 95 %.

Más contenido de esta sección
El consulado general de Paraguay en Buenos Aires habilitó nuevamente el sistema de cedulación permanente que permite la renovación de este documento de identidad de sus connacionales, que cada año tramitan en Argentina aproximadamente 26.000 cédulas, informaron este viernes fuentes diplomáticas y del Ejecutivo en Asunción.
Ovidio Guzmán, uno de los hijos del célebre narcotraficante mexicano Joaquín Chapo Guzmán, se declaró este viernes culpable de cargos por narcotráfico ante la justicia de Estados Unidos, según documentos judiciales y medios locales.
Wall Street abrió este viernes en rojo después de que el presidente de EEUU, Donald Trump, amenazara a Canadá con un arancel del 35 % a partir del 1 de agosto y con gravámenes más elevados en general.
Las negociaciones en Doha para un alto el fuego en Gaza entre Israel y Hamás, con la mediación de Egipto y Catar, avanzan “lentamente” debido a las exigencias israelíes de mantenerse en el territorio palestino y controlar militarmente más de un tercio de su territorio, afirmó este viernes a EFE una fuente egipcia cercana a las conversaciones.
La Casa Blanca publicó el último jueves en su cuenta de Instagram una imagen del presidente estadounidense, Donald Trump, vestido como ‘Superman’ y acompañado de las palabras ‘Truth’ (Verdad), ‘Justice’ (Justicia) y la frase ‘The American Way’ (A la manera estadounidense) .
La demanda mundial de petróleo registrará en 2025 su menor incremento desde 2009, con excepción de 2020, el año de la pandemia de Covid, avanzó este viernes la Agencia Internacional de la Energía (AIE).