11 feb. 2025

Pingüinos recorren un acuario cerrado por coronavirus y visitan a otros animales

Un acuario público de Chicago, en Estados Unidos, cerró sus instalaciones por el coronavirus. Como no hay visitas, los pingüinos albergados en el sitio aprovecharon para recorrer el lugar y visitaron a otros animales acuáticos.

Pinguinos Shedd Aquarium.png

Shedd Aquarium dejó a los pingüinos pasearse en sus instalaciones ante la ausencia de visitantes.

Foto: @shedd_aquarium

Unas inusuales visitas recibió el Shedd Aquarium de Chicago, Illinois, en los Estados Unidos, que cerró sus puertas al público por el coronavirus.

Los pingüinos del antiguo acuario público estadounidense aprovecharon que no había visitas para recorrer los pabellones de las instalaciones, donde también son albergados.

El primero que salió a dar un paseo fue Wellington, según lo que publicó el domingo pasado en su cuenta de Twitter el Shedd Aquarium. Mostró en un video cómo se acercaba a mirar los peces con mucha curiosidad.

Embed

“Algunos de los pingüinos fueron de excursión para encontrarse con otros animales en Shedd. ¡Wellington parecía más interesado en los peces del Amazon Rising!”, señaló el acuario en un primer tuit.

En otras dos publicaciones más también mostraron a una pareja, de nombres Edward y Annie, paseándose en diferentes lugares de las instalaciones.

El lunes, en un último tuit, los dos seguían explorando el Shedd Aquarium. “Son un par de pingϋinos saltamontes unidos, lo que significa que estarán juntos para la temporada de anidación”, refirió sobre la primavera.

Embed

Los curiosos pájaros recorrieron los oscuros pasillos del Shedd Aquarium, observaron las exhibiciones sobre la selva amazónica y los arroyos del sudeste asiático.

También pasaron por tanques gigantes que contenían mantarrayas, delfines y pirañas de vientre rojo, girando la cabeza para mirar en todas direcciones como si fueran guardias de seguridad en miniatura vestidos de esmoquin, describió Infobae en una nota.

Más contenido de esta sección
Investigadores descubrieron en Colombia al Coendou vossi, una nueva especie de puercoespín, un hallazgo que ocurre 126 años después del último descubrimiento de “puercoespines con localidad tipo” en el país andino, informó este sábado el Instituto Humboldt.
El canto de las ballenas puede ser, en ocasiones, tan eficaz como la comunicación humana; además, se ha identificado que el de las ballenas jorobadas tiene una estructura similar a la de un lenguaje.
Un equipo de investigación internacional liderado por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha descubierto una nueva especie de kinorrinco, o dragón del fango, en la Fosa de las Orcadas del sur, en el océano Antártico, a una profundidad de 6.000 metros.
La Asociación para la Conservación de Psitácidos promueve esta semana el censo de loros 2025. Sepa en esta nota de qué se trata y cómo puede participar con el conteo.
Los ganaderos italianos celebraron este viernes el Día de San Antonio Abad, patrón de los animales, con una “granja al aire libre” ante la Plaza de San Pedro del Vaticano, donde mostraron animales como vacas, caballos y conejos.
Los refugios de animales en Los Ángeles están desbordados desde que hace seis días los incendios activos que hasta el momento han dejado al menos 16 muertos, acorralaron la ciudad con sus llamas. En ellos se albergan perros, gatos, caballos, tortugas y hasta cacatúas.