15 abr. 2025

Pintan mural en homenaje a los jesuitas Oliva y Miguel Munárriz y al periodista Santiago Leguizamón

Los rostros de los sacerdotes jesuitas Francisco de Paula Oliva, conocido como pa’i Oliva, su compañero el pa’i Miguel Munárriz y el periodista asesinado Santiago Leguizamón fueron pintados en un mural del centro de Asunción.

Mural a periodistas.png

El mural se encuentra sobre las calles Colón y Milano.

Foto: Gentileza

Un mural en homenaje a los sacerdotes jesuitas Francisco de Paula Oliva, Miguel Munárriz y el periodista asesinado Santiago Leguizamón embellece la intersección de las calles Colón y Milano, de la ciudad de Asunción.

El mural fue realizado por el artista paraguayo Oz Montanía y es un homenaje de los ex alumnos de la carrera Comunicación de la Universidad Católica de Asunción por los 60 años de creación de la carrera.

Nota relacionada: José Miguel Munárriz Un sacerdote comprometido con la realidad social del país

Oliva, Munárriz y Leguizamón son unos de los más importantes exponentes del periodismo paraguayo y cuyo legado fue recordado este domingo por los ex alumnos de la universidad.

El periodismo de rango universitario llega al país con los padres Oliva y Munárriz (fallecido en el año 2008), quienes fundaron la Escuela de Periodismo en 1965, sentando así las bases de la actual carrera de Comunicación de la Universidad Católica.

La tarea educativa de estos jesuitas fue encarada desde la renovada visión de la Iglesia y de las nuevas recomendaciones de la Unesco y la Ciespal, las cuales exigían la profesionalización del periodismo en Latinoamérica.

También puede leer: Pa’i Oliva recae en una debilidad general

Los jesuitas también son reconocidos por conformar desde la Iglesia Católica un frente de resistencia contra la dictadura de Alfredo Stroessner.

Por su parte, Santiago Máximo Leguizamón Zaván formó parte de la primera promoción de la entonces recientemente abierta Facultad de Medios de Comunicación de la Universidad Católica de Asunción, que funcionaba inicialmente en el colegio Cristo Rey.

Fue director propietario de la emisora Radio Mburucuyá, donde horas ante de ser acribillado y asesinado de 21 balazos despidió su programa “Puertas Abiertas”, en el mismo día en que se recuerda el Día del Periodista.

Lea más en: Santiago Leguizamón: El día en que 21 balazos acallaron su voz

El ajusticiamiento de Leguizamón fue un mensaje para todos los periodistas paraguayos, para que no investiguen casos de corrupción o del crimen organizado.

Más contenido de esta sección
Las autoridades estadounidenses acusaron este viernes al rapero Sean Combs, conocido como ‘Diddy’, de dos delitos más, hasta un total de cinco, antes del juicio penal por tráfico sexual que afronta el próximo 5 de mayo en Nueva York, EEUU.
La banda paraguaya de stoner rock Black Fire lanzó su primer extended play (EP) denominado Primal y presenta también su primer videoclip.
La modelo y ex actriz porno libanesa estadounidense Mía Khalifa, que tiene 39 millones de seguidores en TikTok, desde donde intercala posados sexys con el activismo contra la pornografía, abrió este jueves el desfile del diseñador Dominnico en la pasarela española 080 Barcelona Fashion.
Actores, directores y productores de Hollywood rindieron este miércoles homenaje al carismático artista angelino Val Kilmer tras su fallecimiento, como consecuencia de una neumonía.
El actor estadounidense Val Kilmer, que alcanzó la popularidad tras meterse en la piel del cantante Jim Morrison o del superhéroe Batman, y actuar en películas tan taquilleras como Top Gun o Tombstone, falleció en Los Ángeles a los 65 años, informó The New York Times.
Una nueva biografía de la polifacética Yoko Ono busca reivindicar la figura “incomprendida” de una artista japonesa que, según el autor de estas memorias “definitivas”, ha sido víctima de “una misoginia y un racismo clamorosos” y ha convivido con el estigma de ser la “bruja que separó a los Beatles”.