05 feb. 2025

Pintura al óleo en honor al popular tema Che la reina, de Emiliano

29934923

Nery Javier Arce, artista.

En la fecha, en la Casa Bicentenario de la Música Agustín Pío Barrios (Cerro Corá 848 entre Tacuary y Estados Unidos) se presentará una pintura al óleo del artista Nery Javier Arce Valiente, el cual lleva por título Che la reina, con la cual busca rendir un merecido homenaje a una de las composiciones musicales más populares del poeta y músico paraguayo Emiliano R. Fernández. El acceso es libre y gratuito a partir de las 10:00.

POR AMOR AL ARTE Y LA HISTORIA. Hoy, a las 10:00, se realizará una charla explicativa sobre la historia que inspiró a Emilianoré a escribir los versos que componen la obra musical, la cual refleja la experiencia de un soldado paraguayo durante la Guerra del Chaco, además de un acto cultural para disfrutar de las tradiciones paraguayas. La muestra estará disponible hasta el 14 de noviembre.

“Solo habrá una obra de un tamaño, 170 x 155, que sería la historia de la música Che la reina, pero en la misma obra muestra diferentes escenas, historias y momentos, todas las letras de la música están plasmadas en la pintura, como Emiliano con su guitarra despidiéndose de su amada Catalina, el llamado de la corneta, la marcha hacia el Chaco, la cruz de Rojas Silva y todos los demás. Es una obra que me llevó cuatro meses de investigación y trabajo, y cada parte de la obra está escrita en la música”, comentó Nery Arce a ÚH.

Manifestó que Che la reina tiene una importancia histórica y musical, donde el patriótico Emiliano R. Fernández relata un hecho que aconteció en su vida, de una manera poética, a pesar de contener momentos difíciles, entre ellos la despedida de su amada Catalina, su vida como soldado y lo que hizo cuando fueron llamados para defender el Chaco a raíz de la muerte de su amigo el sargento Rojas Silva en 1927, a manos de los soldados bolivianos. Cabe mencionar que Fernández escribió varias músicas referentes a la guerra, tanto del Chaco como de la Triple Alianza

“La historia de la música Che la reina surgió por dos motivos; por un lado, por la muerte de su amigo Rojas Silva, el primer soldado abatido en el Chaco y donde hubo un llamado en general donde él se presentó. Emiliano y Rojas Silvas se conocieron años antes hacia el norte; por otro lado, como una despedida a su amada Catalina Blanco Gadea, quien fue la musa inspiradora aunque esta desmintió tal romance, más bien fue una atracción de parte del poeta hacia ella que no pasó a más de eso; después de aquella serenata, nunca más apareció, según Gadea, quien falleció en 2000”, manifestó Arce.

CENTENARIO DE AMOR. Recordó que tan popular canción cumplirá en 2028 cien años desde el día que Fernández la escribió para luego convertirse, en palabras del pintor, en un símbolo patriótico.

Es así que Arce busca conjugar en su obra al óleo el mensaje profundo y sincero que encierra la pieza musical de quien es considerado como el poeta más prolífico de nuestro país.

“Quiero con esta exposición mostrar a los estudiantes, también muchas veces a los propios profesores, a los adultos lo que fue nuestra historia, quién fue el que escribió la música, en qué año, a quién, qué aconteció en esa época. Tenemos mucha música patriótica, pero no sabemos su historia”, refirió.

Desde su creación y hasta la fecha, la composición, que cuenta con música del célebre y talentoso Félix Pérez Cardozo, se consagra como un clásico popular que llegó a lugares inimaginados, no solo es una canción cantada desde el alma, sino por convertirse en un verdadero salmo al amor a la patria y al coraje de los hombres y fue –en palabras de los conocedores profética– el grito de la llegada al Parapití.

29934930

che la reina muestra che la reina muestra che la reina muestra che la reina muestra che la reina muestra che la reina muestra che la reina muestra che la reina muestra che la reina muestra che la reina muestra che la reina muestra che la reina muestra che la reina muestra che la reina muestra che la reina muestra che la reina muestra che la reina muestra che la reina muestra che la reina muestra che la reina muestra che la reina muestra che la reina muestra che la reina muestra che la reina muestra che la reina muestra che la reina muestra che la reina muestra che la reina muestra che la reina muestra che la reina muestra che la reina muestra che la reina muestra che la reina muestra che la reina muestra che la reina muestra che la reina muestra che la reina muestra che la reina muestra che la reina muestra che la reina muestra che la reina muestra che la reina muestra che la reina muestra che la reina muestra che la reina muestra che la reina muestra che la reina muestra che la reina muestra che la reina muestra che la reina muestra che la reina muestra che la reina muestra che la reina muestra che la reina muestra che la reina muestra che la reina muestra che la reina muestra che la reina muestra che la reina muestra che la reina muestra che la reina muestra che la reina muestra che la reina muestra che la reina muestra che la reina muestra che la reina muestra che la reina muestra che la reina muestra che la reina muestra che la reina muestra

che la reina muestra

Más contenido de esta sección
El grupo de rock Decibeles, oriundo de Caacupé, lanzará su primer disco denominado Sé que puede ser que representa una “necesidad de buscar y encontrar algo”, de acuerdo con el líder de la banda, Ramiro Leiva.
Marvel develó este martes el teaser de la película Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos, que muestra los preparativos del cuarteto de superhéroes comandados por Pedro Pascal en el papel del Sr. Fantástico en su camino para vencer al antagonista Galactus.
El actor, productor y director español Antonio Banderas dijo este martes que “el éxito puede ser una enfermedad, algo patológico”, y que buscarlo –en su opinión, algo “muy americano"– tiene “efectos colaterales muy fuertes”.
Karla Sofía Gascón, nominada al Oscar a mejor actriz por su trabajo en Emilia Pérez, estará ausente de los eventos que se celebran estos días en Los Ángeles en una semana clave para la decisión de los académicos de Hollywood, que tienen hasta el 18 de febrero para emitir sus votos.
El actor británico Brian Murphy, conocido por series televisivas de la década de los 70 como Un hombre en casa (Man About The House) o George and Mildred (Los Roper) falleció a los 92 años, en su casa de Kent, en el Reino Unido, informaron este martes medios locales.