16 feb. 2025

Pionyang destaca la “fortaleza estratégica” de relaciones con Moscú a la llegada de Putin

Los medios norcoreanos destacaron este miércoles la “fortaleza estratégica” que alcanzaron la relaciones entre Moscú y Pionyang y su importancia para crear “un mundo multipolar”, con motivo de la llegada en la víspera del presidente ruso, Vladímir Putin, que estará hasta este miércoles en la capital del país asiático.

Russian President Vladimir Putin visits North Korea

Kim dio la bienvenida a Putin cerca del pie de la escalerilla del avión, y ambos escenificaron su cercanía con un abrazo y sonrisas.

Foto: KCNA/EFE.

El avión presidencial en el que viajaba Putin aterrizó en torno a las 02:45 hora local de este miércoles (17:45 GMT del martes) en el Aeropuerto Internacional de Sunan, donde Putin fue recibido personalmente por Kim, con el que se había reunido en septiembre pasado en territorio ruso.

Kim dio la bienvenida a Putin cerca del pie de la escalerilla del avión, y ambos escenificaron su cercanía con un abrazo y sonrisas, y departieron durante unos minutos tras recibir el líder ruso una ofrenda floral y revistar la guardia de honor de las fuerzas norcoreanas, según mostraron imágenes difundidas por la agencia estatal KCNA.

El líder norcoreano “expresó su gozo y alegría por reunirse de nuevo con él en Pionyang 270 días después del encuentro en el Cosmódromo Vostochni en septiembre del año pasado,” según la KCNA.

Putin, por su parte, manifestó su “profundo agradecimiento” a Kim por recibirle en el aeropuerto y ofrecerle una cálida bienvenida, recoge el mismo medio.

Nota relacionada: Putin viaja a Corea del Norte para sellar una alianza estratégica con Kim Jong-un

La visita tiene lugar “en un momento crucial” cuando las relaciones bilaterales “han emergido como una sólida fortaleza estratégica para preservar la justicia internacional, la paz y la seguridad y como motor para acelerar la construcción de un mundo multipolar”, señaló una nota publicada este miércoles por dicho medio.

La nueva reunión entre ambos líderes “demuestra una vez más la durabilidad y la invencibilidad de la amistad y de la unidad” entre Moscú y Pionyang, añadió la agencia estatal norcoreana.

El mismo medio destacó los honores ofrecidos a Putin a su llegada y el “ambiente festivo” en la capital norcoreana, y señaló que ambos líderes intercambiaron opiniones durante su trayecto hacia sus alojamientos en la capital norcoreana “con vistas a desarrollar las relaciones conforme al deseo común de sus pueblos”.

Nota relacionada: EEUU ve preocupante el estrechamiento de la relación entre Rusia y Corea del Norte

Putin se alojó en el lujoso Palacio de Invitados de Kumsusan, construido en 2019 y que albergó al líder chino, Xi Jinping, cuando visitó hace un lustro Corea del Norte.

Se espera que Kim y Putin presidan este miércoles algún tipo de desfile en Pionyang, ya que imágenes captadas por satélite muestran el montaje de estructuras temporales en la plaza Kim Il-sung, epicentro de eventos de este tipo en la capital norcoreana.

La visita de Putin a Corea del Norte permitirá consolidar “una fase crucial de desarrollo amplio en las relaciones tradicionales de amistad y cooperación” entre ambas partes, con vistas a “una colaboración estratégica orientada al futuro”, subrayó la KCNA.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El papa Francisco necesita “reposo absoluto” para facilitar su recuperación, por lo que no pronunciará la oración del ángelus mañana, domingo, tras ser ingresado este viernes en el hospital Gemelli de Roma por una infección en las vías respiratorias, informó el Vaticano.
La oposición de Argentina reclamará al Congreso que investigue al presidente Javier Milei, junto a un pedido de informe sobre la posible comisión de delitos en Diputados al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, luego de que el mandatario promocionara una criptomoneda en sus redes sociales con posibles vínculos a estafas virtuales.
La mayoría de los 369 prisioneros palestinos liberados este sábado por Israel dentro del sexto canje por rehenes israelíes fueron trasladados a la Franja de Gaza, donde llegaron en autobuses hasta el Hospital Europeo del enclave, según imágenes retransmitidas en vivo por la cadena Al Jazeera.
El movimiento islamista palestino Hamás entregó este sábado a tres rehenes, como parte del sexto canje con Israel, gracias a la tregua vigente en la Franja de Gaza, que estuvo a punto de romperse esta semana.
El presidente de Argentina, Javier Milei, publicó este sábado un mensaje en la red social X en donde resaltaba un “emprendimiento privado” de un token de criptomonedas que funcionan con blockchain, pero al poco tiempo lo borró y ofreció excusas, luego de informarse sobre el posible vínculo de este token con estafas virtuales.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, dijo este viernes que su país “tiene pocas probabilidades de sobrevivir” sin apoyo de los Estados Unidos.