01 feb. 2025

Pirapó celebrará 59 años de la llegada de inmigrantes japoneses

Con una serie de actividades previstas para todo el mes de agosto, la localidad de Pirapó conmemorará 59 años de fundación, tras la llegada de los primeros inmigrantes japoneses a la zona.

Pirapó
Pirapó prevé actividades conmemorativas en el marco de los 59 años de fundación de la ciudad.

Foto: Antonio Rolín

Esta pujante comunidad itapuense se halla situada sobre la ruta 6 Dr. Juan León Mallorquín, a 80 kilómetros de la ciudad de Encarnación. Pirapó fue fundada como colonia un 2 de agosto de 1960 y, gracias a la pujanza de su gente, fue elevada de categoría en diciembre del año 1990, pasando a ser distrito.

Como es tradicional cada año, los pobladores se preparan para conmemorar esta importante fecha, en un acto a desarrollarse en el camposanto de la comunidad.

Pirapó es uno de los municipios del Departamento de Itapúa, con fuerte influencia japonesa, debido a la gran cantidad de inmigrantes que llegaron a la zona hace unas seis décadas, quienes fueron pilares del progreso de la zona.

Los japoneses forjaron rápidamente el desarrollo del municipio, incursionando en diversos cultivos agrícolas como la soja y el trigo, entre otros.

La ciudad cuenta con una superficie de 86.000 hectáreas y limita con los distritos de Capitán Meza, Bella Vista, Alto Vera, Itapúa Poty y el Río Paraná, que lo separa de la República Argentina, con una población estimada de unos 8.000 habitantes.

El 24 de agosto se iniciará la Expo Orquídea en Pirapó, en el marco de los festejos por los 59 años de fundación de la ciudad.

El 24 de agosto se iniciará la Expo Orquídea en Pirapó, en el marco de los festejos por los 59 años de fundación de la ciudad.

Foto Antonio Rolín

En el marco de la conmemoración de los 59 años de fundación, la comisión encargada de organizar los festejos, integrada por el municipio y la Asociación Japonesa de Pirapó, realizó una conferencia de prensa en el local de Turista Róga de Encarnación, con el fin de dar a conocer las actividades previstas durante todo el mes.

En la ocasión, estuvieron presentes el intendente de Pirapó, Milciades Flores, el presidente de la Asociación de Orquidófilos de Pirapó, Takuya Doi, la presidenta de Comisión de Eventos Pirapó, Rosana Vera, y en representación de la Asociación Japonesa y la Comisión Pro Festejos, el ingeniero Kozo Koda.

El cronograma de actividades inicia el próximo viernes, con el homenaje al 59 aniversario de la llegada de los primeros inmigrantes japoneses al distrito de Pirapó.

Para dicho día se prevé un acto central, un brindis y un desfile estudiantil sobre la calle 22 de Setiembre, hasta el acceso al camposanto, con el fin de depositar ofrenda floral en homenaje a los difuntos.

El cronograma de actividades prevé la realización de un festival con grupos musicales.

El cronograma de actividades prevé la realización de un festival con grupos musicales.

Foto: Antonio Rolín

Asimismo, está marcado un encuentro deportivo entre concejales e intendentes de Bella Vista, Hohenau, Obligado y Pirapó.

Así también, para el domingo 4 de agosto se espera una fiesta de integración del deporte entre la colectividad japonesa y paraguaya en la cancha de la Asociación Japonesa de Pirapó, mientras que para el 18 se realizará un campeonato regional de ciclismo, organizado por la Asociación de Ciclismo de la ciudad.

Las actividades continuarán el 23 y el 24 con la inauguración de la Expo Emprendedores Pirapó-Matsuri y la Expo de Orquídeas, en su edición 23º, que ofrecerá un curso básico del cuidado de orquídeas y un festival, con la presencia del coro Mbya Guaraní, de la comunidad indígena Guaviramí, además de artistas locales.

Finalmente, para el domingo 25, se prepara un show musical, como es tradicional, parael cierre de la Expo Orquídea y Expo Emprendedores.

Más contenido de esta sección
En la ciudad heroica de Piribebuy, Cordillera, teniendo en cuenta el año denominado Jubileo 2025 “Peregrinos de la Esperanza” con los Festejos Patronales en Honor a San Blas, el novenario inició el 24 de enero y culmina el lunes.
Un caso de asesinato, presumiblemente, por encargo ocurrió en la tarde de éste sábado, alrededor de las 16:30, frente a una vivienda del barrio Primavera de Capitán Bado, de Amambay.
Un hombre de 52 años sufrió un disparo con orificio de entrada y salida a la altura del pecho mientras se encontraba al mando de su camioneta. Vecinos auxiliaron a la persona herida y trasladaron al Hospital General de Luque.
Un niño de 3 años perdió la vida supuestamente luego de caer en un pozo ciego, sin tapa, y con agua, pero la inspección médica forense no pudo detectar agua en los pulmones a través de la radiografía y tuvieron que enviar el cuerpo a la capital del país, para una autopsia.
Asunción y las ciudades brasileñas de Río de Janeiro y Niterói se postularon oficialmente como candidatas para acoger los XXI Juegos Panamericanos, que se celebrarán en 2031, informó este sábado Panam Sports.
El Centro de Atención Integral del Mercado de Abasto apela a la solidaridad para recibir útiles escolares para los hijos de trabajadores y menores de edad en situación de calle o víctimas del consumo de drogas que acuden al centro.