17 abr. 2025

Pistas clandestinas al servicio del narcotráfico son destruidas en Parque Nacional Paso Bravo

En un operativo conjunto entre agentes de la Senad y la Fuerza Aérea Paraguaya, se destruyeron alrededor de 15 pistas clandestinas en el Parque Nacional Paso Bravo de Concepción, considerado un punto estratégico para el narcotráfico, según las autoridades.

Pista clandestina en Paso Bravo.jpg

Agentes de Senad destruyeron 15 pistas clandestinas en el Parque Nacional Paso Bravo.

Foto: Justiniano Riveros.

En un operativo conjunto de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y las Fuerzas Especiales, con el apoyo de la Fuerza Aérea Paraguaya, se desactivaron aproximadamente 15 pistas clandestinas y bases de producción de marihuana en el Parque Nacional Paso Bravo, en Concepción.

El sitio se convirtió en un punto estratégico para el crimen organizado en los últimos años.

Este miércoles, durante el primer día de incursiones, las autoridades destruyeron dos pistas clandestinas mediante detonaciones, erradicaron seis hectáreas de cultivos de marihuana y desmantelaron dos campamentos precarios.

En las inmediaciones de las pistas, se encontraron bidones con combustible de aviación, evidenciando frecuentes operaciones aéreas ilícitas en la zona, indicaron los intervinientes.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Entérese más: Bravo 1: Hallan campamento y habría 20 pistas clandestinas

Pista clandestina en Paso Bravo.jpg

En el sitio también fueron encontrados campamentos precarios.

Foto: Justiniano Riveros.

Lea también: Hallaron una pista clandestina en Paso Bravo

En el mes de junio, en la primera fase de la operación BRAVO I, se incautaron de casi 800 kilos de cocaína y dos aeronaves utilizadas por el narcotráfico.

El Parque Nacional Paso Bravo es un punto clave para la producción y tráfico de drogas debido a su ubicación estratégica.

Las operaciones, que también cuentan con el apoyo de la Dirección de Material Bélico (Dimabel) para las detonaciones, están coordinadas con el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) para proteger la reserva natural afectada por el narcotráfico.

Más contenido de esta sección
Con la ayuda de un helicóptero de la Policía Nacional se rescató en la mañana de este Jueves Santo a las personas que quedaron varadas en María Auxiliadora, en zona del Chaco paraguayo.
Un accidente de tránsito registrado el último miércoles dejó como saldo dos motociclistas heridos y daños materiales considerables en sus biciclos en Hernandarias, del Departamento de Alto Paraná.
El obispo del vicariato apostólico del Chaco, Gabriel Escobar, realizó una homilía sentida y directa el Miércoles Santo durante la misa crismal en la catedral María Auxiliadora de Fuerte Olimpo, del Departamento de Alto Paraguay.
Un camión que transportaba productos del frigorífico Neuland fue asaltado el último miércoles en Mariano Roque Alonso. El empleado que acompañaba al conductor cayó en contradicciones y quedó detenido.
Durante la misa crismal en la catedral de Concepción, el representante del papa instó ayer a no olvidar a las familias que sufren el secuestro de sus seres queridos.
Un grupo de paraguayos montañistas consiguió cruzar la cordillera del Himalaya y subir al monte Everest, la cima más alta del mundo situada entre la frontera de Nepal y el Tíbet, en Asia, haciendo senderismo por ocho días para el ascenso y otros tres para bajar. Lograron llegar al campo base antes de la Semana Santa.