12 abr. 2025

Pistas sobre segundo militar desaparecido movilizan a rescatistas en arroyo Lambaré

Bomberos azules reportaron el hallazgo de eventuales pistas que podrían dar con el cuerpo del segundo militar desaparecido, luego de ser arrastrados por el raudal al arroyo Lambaré. La búsqueda continuará este sábado.

Calle Santa Rosa de Lima que termina en el arroyo Lambaré.jpeg

El lugar donde cayeron los militares al arroyo Lambaré.

Foto: Rodrigo Villamayor.

El director de la Municipalidad de Lambaré, Arnaldo Rodríguez, descartó el hallazgo del cuerpo del segundo militar, pero informó que este sábado se iniciará la búsqueda en una zona específica, ante el reporte del Cuerpo de Bomberos Azul, que reportó pistas en una zona del arroyo Lambaré en la que podría hallarse el cuerpo.

El capitán de los Bomberos Azules, Gerardo Melgarejo, solicitó a la Municipalidad de Lambaré la ayuda de unos diez hombres para la tarea de búsqueda desde las 6:00 de este sábado.

Lea más: Hallan cuerpo de uno de los militares desaparecidos en aguas del río Paraguay

La fiscala del caso es Gladys González, luego de la recusación de los tres fiscales anteriores por parte de la Municipalidad de Lambaré.

En tanto, el capitán Ariel Benítez, director de Comunicación de la Armada, informó a Última Hora que todo el cauce del arroyo Lambaré “está lleno de restos, que no hacen suponer que sean de humanos”.

Mencionó que hasta el momento “no hay nada” de hallazgo en la zona de la búsqueda.

“Vamos a emitir (algún informe), llegado el momento de que si es así, si se llega a encontrar o si hay algún indicio. Vamos a estar informar por nuestras plataformas digitales (si es el caso). Si no hay nada ahí en la página es porque no hay novedad”, agregó.

Entérese más: Padre de militar arrastrado por raudal en Lambaré: “El intendente es el culpable”

Finalmente, manifestó que se realiza la búsqueda y las patrullas constantes, tanto a la rivera del cauce del arroyo Lambaré, así como también en toda la extensión del río Paraguay.

El subcomisario Mario Gamarra informó a Última Hora que civiles hallaron restos de piel de unos 8 a 15 centímetros, luego de una búsqueda con ganchos en la zona, por lo que se dispuso el envío al Laboratorio Forense del Ministerio Público para su análisis.

Los dos militares, identificados como Alexis Teobaldo Sosa Leiva y Domingo David Ríos Domínguez, se encontraban a bordo de una camioneta que fue arrastrada por el raudal el 2 de noviembre, a media cuadra de la Municipalidad de Lambaré.

La camioneta y los castrenses fueron a parar al arroyo Lambaré. Pese a que se halló el vehículo en el arroyo, los cuerpos no se encontraban en el interior y se inició una intensa búsqueda por varios días, logrando el hallazgo del cuerpo sin vida del sargento Domingo David Ríos Domínguez, mientras que el sargento Alexis Teobaldo Sosa Leiva continúa desaparecido.

El cuerpo del primer militar fue hallado en el río Paraguay, por lo que se suponía que el cuerpo del segundo militar también podría haber ido a parar al cauce.

No obstante, tras varios días de búsqueda sin resultado, se retomaron los trabajos en la zona del arroyo Lambaré, con la remoción de tierra y la búsqueda incluso de particulares.

Ahora, con la nueva pista, se tiene nuevamente esperanzas de hallar el cuerpo del segundo militar para que sus familiares y amigos puedan darle el último adiós.

Más contenido de esta sección
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) puso en marcha el Premio Nacional a la Calidad y Excelencia en la Gestión 2025, dirigido a organizaciones, empresas e instituciones, tanto públicas como privadas.
Una funcionaria pública asegura ser víctima de estafa con pagaré adulterado y acusa a un ex jugador de fútbol, de liderar el esquema con respaldo judicial en Santaní, San Pedro.
El papá de Rodrigo Quintana, Fidelino Quintana, dijo no saber si están conformes o no por la condena de 24 años al suboficial Gustavo Florentín, porque no les importa ya la cantidad de años, ya que eso no les devuelve a su hijo, pero de alguna manera están satisfechos por haberse hecho justicia.
La lluvia incesante en el Chaco también afectó a los indígenas de la comunidad denominada kilómetro 40, situada a la misma distancia del casco urbano de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que en estos momentos pasan necesidades por escasez de alimentos.
El abogado de Gustavo Florentín, Ricardo Estigarribia, cuestionó que no se pudiera determinar el arma que causó la muerte de Rodrigo Quintana y que la condena se base en una silueta. También advirtió que cualquier policía o militar corre el riesgo de ser condenado sin pruebas suficientes.
El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia dispuso asueto judicial y la suspensión de los plazos procesales para el miércoles 16 de abril, a raíz de la Semana Santa.