25 abr. 2025

Pistolas de oro y plata de Napoleón Bonaparte se vendieron por USD 1,83 millones

Este domingo se anunció la venta de dos pistolas decoradas que pertenecieron a Napoleón I hasta su primera abdicación en 1814, clasificadas como “tesoros nacionales”. El monto pagado en Francia fue de USD 1,83 millones, según la casa de subastas Osenat.

RAT-NAPOLEON-PISTOLAS-030724-1 OK.jpg

“Estas dos pistolas de percusión, con incrustaciones de oro y plata que reproducen el perfil del emperador” se estimaron entre USD 1,4 millones, había declarado a AFP el experto Jean-Pierre Osenat.

Las armas se subastaron en su precioso estuche de madera (nogal, ébano, terciopelo verde bordado en oro, etc.) y con sus accesorios.

Las casas de subasta Osenat y Rossini, que organizaron la venta en la región parisina, no dieron ninguna información sobre el comprador, pero consideraron que fue un éxito.

El sábado, el Ministerio francés de Cultura emitió una orden que prohíbe la exportación de las dos pistolas, publicada en el boletín oficial junto a un dictamen de la Comisión Consultiva de los Tesoros Nacionales, que las consideró “como un tesoro nacional”.

Las armas están “destinadas a unirse en las colecciones nacionales al sable llamado ‘de los emperadores’, que fue ofrecido al mismo tiempo por el Emperador recién derrocado al general Caulaincourt”, declaró el Ministerio.

Te puede interesar: Napoleón, entre el éxito taquillero y las controversias históricas

Sea cual sea su valor o antigüedad, un bien cultural clasificado como tesoro nacional solo puede salir de Francia temporalmente, con retorno obligatorio, indica la página web del Ministerio de Cultura.

Cuando se deniega un certificado de exportación, se inicia un periodo de 30 meses durante el cual las autoridades francesas pueden hacer una oferta de compra al propietario de la obra, que tiene derecho a rechazarla. Si el Gobierno francés renuncia a la compra, la obra puede salir del país.

Tras ser derrotado durante la campaña de Francia y durante su primera abdicación, Bonaparte intentó suicidarse en la noche del 12 al 13 de abril de 1814 con las pistolas, pero el general y marqués de Caulaincourt les había quitado la pólvora, había explicado Osenat a AFP.

“El emperador regaló las dos pistolas y una espada a Caulaincourt en recuerdo de su lealtad en aquellos días oscuros. Desde entonces permanecieron en manos de su familia, que decidió separarse de ellas”, añadió el experto.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
El video de la cantante Madonna de su famosa canción La isla bonita se unió al exclusivo club de los temas que alcanzaron los mil millones de visualizaciones en YouTube, informa la revista Billboard.
Ben Affleck asegura en una entrevista con EFE que los más de nueve años transcurridos entre la primera y la segunda entrega de The Accountant le permitieron desarrollar una mayor conexión con su personaje, el singular contable de habilidades inusuales Christian Wolff.
Personalidades y celebridades de la escena musical argentina como Emilia o Bizarrap se sumaron a los miles de mensajes que inundan las redes sociales para despedir al papa Francisco, que murió este lunes a los 88 años.
El Instituto Cervantes lamentó este lunes el fallecimiento del escritor hispano-peruano Mario Vargas Llosa, que formó parte de su patronato desde 1992, y del que destacó “la calidad de sus novelas y la lucidez literaria de sus ensayos”.
El ministro en funciones de Exteriores de Portugal, Paulo Rangel, consideró que es un “triste día para la literatura” el fallecimiento del escritor peruano-español y premio nobel Mario Vargas Llosa, a los 89 años de edad.
El hispano-peruano Mario Vargas Llosa, fallecido este domingo en Lima, a los 89 años, fue el último escritor en lengua castellana en recibir el Premio Nobel de Literatura, en 2010, cuando se unió a una lista de otros diez escritores en español que ya lo habían logrado antes.