16 abr. 2025

Pitbull que pasó dos años encadenado fue entregado por sus dueños

Un pitbull que estuvo encadenado al menos dos años fue entregado de forma voluntaria por sus dueños a la organización Olfateando Huellas.

Rescate de pitbbull.jpg

El perro tiene leishmaniasis y erliquia, entre otras enfermedades.

La organización Olfateando Huellas informó que acudió a una denuncia en la que vecinos se quejaron de una familia que mantenía atado a un pitbull, de nombre Tyson, en un espacio reducido. Recordó que desde el 2021 venían denunciando el caso, pero no hubo respuesta de las autoridades.

Estaba escuálido y con muchas heridas.

Finalmente, la organización se hizo presente en la vivienda y la familia accedió a entregar al canino de manera voluntaria. El cuadrúpedo fue llevado a una veterinaria para sus estudios.

Los especialistas le diagnosticaron erliquia, babesia, anaplasma y leishmaniasis.

Olfateando Huellas espera que la Dirección de Bienestar Animal se encargue de este caso. Además, los primeros gastos para el tratamiento de Tyson sumaron G. 1.200.000.

Para las personas que quieran donar y/o colaborar con la causa, Olfateando habilitó una cuenta bancaria.

Para donaciones
Transferencia bancaria
13603610
Titular diana camarasa
Ci 2864824
Banco vision
Giros 0981266016

Más contenido de esta sección
Una manada de elefantes del Zoológico Safari de San Diego se ha vuelto viral después de que fuera registrada en cámaras al movilizarse para proteger a sus crías durante el sismo de magnitud 5,2 que azotó el área este lunes.
El lobo “terrible”, reconocido por ser inspiración para el lobo que es símbolo de la Casa Stark en la serie de televisión Juego de Tronos y que estaba extinto desde hacía más de 12.500 años, fue creado por la empresa Colossal Biosciences, convirtiéndose en el primer animal “desextinto” de la historia.
Acción, drama, suspenso y un final feliz tuvo el rescate de un gato que subió al tercer piso del Palacio de Justicia en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. El felino cayó al vacío, pero fue rescatado por bomberos voluntarios.
Las focas son unos mamíferos marinos que sobreviven a inmersiones prolongadas porque son capaces de percibir el nivel de oxígeno que tienen en la sangre y, gracias a ello, planifican el tiempo de inmersión y regresan a la superficie antes de ahogarse por la falta de oxígeno.
Un hombre disparó a un guacamayo en peligro de extinción, en Bella Vista, del Departamento de Itapúa. El animal quedó gravemente herido y fue auxiliado por vecinos de la zona.
Bomberos voluntarios de la Primera Compañía Bomba Asunción rescataron este martes un tiríka de una vivienda ubicada en el barrio San Pablo de Asunción.