18 abr. 2025

Pizza de polenta y empanada de arveja, entre las recomendaciones del Ministerio de Salud para una dieta equilibrada

El Ministerio de Salud recomienda realizar cinco comidas diarias y variadas para tener una dieta equilibrada y mantener una buena salud. Entre los platos, llaman la atención la pizza de polenta y las empanadas de arvejas.

La buena alimentación es fundamental para llegar al objetivo.

La buena alimentación es fundamental para llegar al objetivo.

Foto: Archivo

“Una manera equilibrada de organizar la alimentación es realizar cinco comidas durante el día: desayuno, media mañana, almuerzo, merienda y cena”, señalaron desde el Ministerio de Salud.

En el desayuno, al ser la primera comida del día, instaron a que sea saludable, completa y equilibrada para cubrir las necesidades energéticas para iniciar las actividades con energía, por lo que se recomienda que contenga, en lo posible, lácteos, cereales y frutas.

Para la media mañana, recomendaron consumir una porción de fruta, que aportará vitaminas, minerales y fibra. Además, producirá saciedad y así evitará llegar al almuerzo con demasiado apetito.

Lea más: Salud recomienda no olvidar alimentación saludable y ejercicios en invierno

En lo que respecta al almuerzo, mencionaron que es una de las comidas importantes del día y debe ser lo más equilibrada posible, contener proteínas que se encuentran en las carnes o legumbres, incluir carbohidratos complejos existentes en los cereales y derivados, como el arroz o el fideo, y verduras.

En la merienda, al igual que en la media mañana, es una comida intermedia que suele ser ligera, según explicaron y recomendaron consumir una porción de fruta, un yogur o algunos frutos secos.

Para la cena o última comida del día, sugirieron ingerirla dos horas antes de dormir y tratar de evitar los excesos para poder conciliar el sueño. “Además de otros alimentos, puede contener verduras a modo de consumir las dos porciones diarias recomendadas”, indicaron.

Le puede interesar: Atender la grave situación de la alimentación en Paraguay

El Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN) proporcionó una guía para un menú semanal con las cinco comidas diarias. Entre los alimentos llaman la atención algunos, como pizza de polenta o empanadas de arvejas.

5327471-Libre-1853246338_embed

En el año 2020, más de 1,3 millones de personas no pudieron financiar una dieta saludable que combine las calorías y los nutrientes suficientes en Paraguay, mientras que más de 600.000 personas se encontraron en una situación de subalimentación o hambre.

Ese mismo año, un poco menos de dos millones de personas se encontraban en situación de pobreza, mientras que aproximadamente 300.000 personas se encontraban en pobreza extrema, según datos del Instituto Nacional de Estadísticas del 2020.

Asimismo, unas 768 millones de personas pasaron hambre porque no tuvieron acceso a suficientes alimentos en su hogar durante todo el año, según datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Más contenido de esta sección
Desde este jueves y hasta el domingo 20 de abril, los turistas que visiten Ayolas podrán disfrutar de la 2ª Edición de la Feria Sabores y Tradición, en el Centro de Recepción de Visitas Plaza 6 del barrio Villa Permanente de Ayolas.
En el marco de la Semana Santa y como parte de su compromiso con la comunidad, la Dirección de Policía de Prevención y Seguridad de Alto Paraná, a través del Departamento de Seguridad Ciudadana, realizó una emotiva visita a los abulitos del el Hogar de Ancianos “San Agustín” del barrio Santa Ana de Ciudad del Este, Alto Parana.
La quinta jornada de cirugías pediátricas se realizó con éxito en el Hospital Pediátrico de Encarnación, momento que fue aprovechado también para la entrega de equipos médicos al nosocomio por parte de la Gobernación de Itapúa.
Una gigante escultura en arena de Cristo crucificado es nuevamente atracción en Carmen del Paraná, Departamento de Itapúa. Está apacible comunidad ya se caracteriza por ofrecer este peculiar atractivo durante la Semana Santa.
Tras las críticas recibidas desde el ala dura del cartismo, el presidente Santiago Peña abogó porque “la fe, la paz y el amor nos unan como país” en esta Semana Santa.
La Patrulla Caminera reportó un intenso tránsito en horas de la mañana, en el marco de la Semana Santa y el éxodo de personas hacia otras ciudades del país, aprovechando los días feriados y el fin de semana.