30 abr. 2025

PJC: Asesinan a líder campesino dentro de predio en litigio

El líder campesino de la Colonia 1° de Mayo, Arnaldo Rodríguez, fue asesinado a tiros este lunes a unos 25 kilómetros de la ciudad de Pedro Juan Caballero. Se presume que el responsable es el supuesto propietario de un lote en litigio.

crimen campesino.

El supuesto autor del crimen fue detenido.

Foto: Marciano Candia

Arnaldo Rodríguez, líder de la Comisión 7 de enero de la Colonia 1° de Mayo, de Pedro Juan Caballero, Amambay, recibió dos impactos de bala en la espalda durante una discusión entre un grupo de campesinos sin tierras y el supuesto dueño de una propiedad, identificado como Héctor Calonga.

Según datos preliminares, desde el sábado pasado personas armadas, presuntamente al mando del comerciante Héctor Calonga, quien reclama la propiedad, ingresaron en horas de la noche a quemar vehículos y casas precarias de los ocupantes.

Durante la tarde de este lunes la situación se agravó y los labriegos volvieron a ingresar, empezando una discusión que terminó en el asesinato del líder campesino.

Los labriegos sindican a Calonga como el responsable de los disparos que acabaron con la vida del líder campesino.

La propiedad en cuestión, situada a unos 25 kilómetros de Pedro Juan Caballero, Amambay, está en litigio desde el año 2014, según informó el corresponsal de Última Hora Marciano Candia.

El supuesto autor del crimen fue detenido y trasladado hasta un hospital para una verificación médica, por orden del Ministerio Público.

Más contenido de esta sección
La Corte Suprema de Justicia (CSJ), en su sesión plenaria realizada este miércoles, suspendió a dos jueces de paz de Villa Elisa y Lambaré, Departamento Central, por supuestas irregularidades.
Una serpiente yarará mordió a una mujer que fue derivada de urgencias al Hospital Distrital de Curuguaty, Departamento de Canindeyú. Se trata de la tercera víctima de un ataque de este animal en 10 días en la ciudad.
Los senadores de la bancada democrática cuestionaron el actuar de sus colegas cartistas, que decidieron dejar sin cuórum la sesión tras aprobar la postergación por tiempo indefinido del tratamiento del proyecto de ley sobre los fondos de la Itaipú.
Una niña de 12 años cayó a un pozo de 11 metros de profundidad ubicado en una casa abandonada en Cambyretá, en el Departamento de Itapúa. Los bomberos trabajaron 40 minutos para lograr rescatar a la menor.
La auditoría hecha al Hospital Regional de Villarrica tras la muerte de un bebé ocasionada por negligencias de infraestructura señaló que la habilitación hospitalaria, inaugurada por el presidente de la República, Santiago Peña, fue apresurada.
Senadores realizaron este miércoles la primera sesión de la comisión especial que investigará la mafia de los pagarés. Se planteó intermediar con la Corte para frenar los descuentos a los afectados y se evaluó la posibilidad de proponer leyes para evitar que la situación prosiga.