08 may. 2025

PJC: Caen 5 toneladas de marihuana listas para enviar a Brasil

Una propiedad rural de difícil acceso, situada en Pedro Juan Caballero, fue allanada este martes. En el sitio funcionaba un laboratorio de procesamiento de marihuana. Debido a su ubicación en la frontera, presumiblemente, iba a ser enviada al Brasil.

Marihuana en colonia Estrella de PJC-Amambay.jpeg

Marihuana en colonia Estrella, Pedro Juan Caballero, Amambay.

Foto: Marciano Candia.

Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), de la regional de Pedro Juan Caballero, de Amambay, y el Ministerio Público procedieron al allanamiento de una propiedad rural en la colonia Estrella, de la ciudad de Pedro Juan Caballero, ubicada al límite con Bella Vista Norte, en la frontera con Brasil.

En el lugar se encontraron más de 5.168 kilogramos de marihuana prensada, supuestamente, listas para su comercialización al mercado brasileño, informó el corresponsal de Última Hora Marciano Candia.

En el sitio funcionaba un laboratorio de procesamiento de la droga.

El fiscal antidrogas Celso René Morales encabezó los procedimientos y manifestó que el laboratorio clandestino operaba como un punto de acopio. Explicó que se trata de una zona de difícil acceso, donde trabajan como mínimo 15 personas a diario.

Marihuana en colonia Estrella de PJC.jpeg

Todo lo encontrado fue destruido por los agentes antidrogas.

Foto: Marciano Candia.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El operativo no arrojó detenidos. Sin embargo, los agentes interceptaron una filmación en la que se veía a hombres trabajando en la elaboración del prensado de la marihuana.

Uno de los intervinientes de la Senad, Martín Vera, detalló que al momento de la intervención se observó que había rastros de personas en el lugar, poco antes del operativo.

Afirmó que se podría tratar de una organización “bastante grande”. En el lugar había tres campamentos que contaban con sistema de iluminación, generador eléctrico y toda la logística necesaria para el procesamiento de paquetes de cannabis.

Más contenido de esta sección
Un hombre que salió hace solo un mes de la cárcel y cuenta con ocho ingresos a la cárcel fue detenido por la Policía Nacional, luego de que inicialmente se diera a la fuga del control y posteriormente se atrincherara en una vivienda ajena con arma en mano.
Cesar Ruiz Díaz, titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), manifestó que el subsidio al transporte público debe desaparecer e incluso planteó que los mismos pasajeros deben recibir los montos en sus tarjetas de viaje.
Miembros de la Comunidad Indígena Xákmok Kásek, del Pueblo Sanapana, ubicada en el distrito de Irala Fernández (Departamento de Presidente Hayes), a casi 400 kilómetros de la capital, llegaron este miércoles hasta el Ministerio de Salud para reclamar la apertura de una Unidad de Salud Familiar (USF) y otros puntos que forman parte de los compromisos asumidos por el Estado ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Autoridades del Gobierno se reunieron este miércoles con representantes de cañicultores de Guairá, con el objetivo de levantar los cortes de ruta y tractorazo rumbo a la capital. Las autoridades propusieron un nuevo tren de molienda y alegaron un fracaso de la planta de tratamiento realizada por el gobierno anterior de Mario Abdo Benítez, que tuvo una inversión de alrededor de USD 28 millones.
Partidos de la oposición expresaron que la pretensión del presidente argentino, Javier Milei, sobre la tarifa de Yacyretá viola el Tratado y se da ante la complacencia del presidente paraguayo, Santiago Peña.
Dos automóviles estuvieron involucrados en un choque sobre la autopista Silvio Pettirossi. Uno de los conductores resultó con heridas leves, mientras que la otra afectada fue derivada a un centro asistencial.