12 abr. 2025

PJC: Comisario dice que requisa no tuvo acompañamiento fiscal

El comisario Roberto Alfonso, director policial de Seguridad Ciudadana de Pedro Juan Caballero, aclaró que la última requisa que se realizó en el penal regional no tuvo acompañamiento fiscal. El procedimiento se llevó a cabo antes de la fuga masiva de reos.

Penal de PJC.jpg

Durante la requisa del 30 de diciembre, la mayoría de los efectivos policiales solo resguardaron la zona perimetral, segun dijo el comisario Roberto Alonso.

Foto: Marciano Candia.

La nueva polémica surge ya que el pasado 30 de diciembre se realizó una requisa en la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero y no se encontraron indicios del excavamiento de un túnel para la fuga de presos del establecimiento penal.

El comisario Roberto Alonso, quien participó de aquel operativo, recordó que en aquella oportunidad el procedimiento estuvo encabezado por el entonces director general de Establecimientos Penitenciarios, Joaquín González.

Aclaró que se limitó el ingreso de los efectivos policiales a los pabellones y que muchos se vieron afectados solo a la seguridad perimetral.

Lea más: Fuga en Penitenciaría de PJC: ¿Túnel se construyó en 20 días?

“En aquella oportunidad vinieron 30 agentes de Asunción a cargo del señor González. En ningún momento se permitió que entre la Policía, solamente la gente del GEO (Grupo Especial de Operaciones)”, comentó Alonso.

Esa vez incautaron una importante cantidad de armas blancas, bebidas alcohólicas, celulares y objetos punzantes, pero no se reportó otra anomalía.

Embed

“El señor González no permitió nuestro ingreso, tampoco hubo gente de la Fiscalía ni de Investigaciones porque el director dijo que el cateo era algo administrativo”, mencionó.

El director de Seguridad Ciudadana de Pedro Juan Caballero recordó que la ausencia del Ministerio Público fue llamativa y que se desconoce la razón de tal situación.

En diciembre del año pasado, las autoridades del Ministerio de Justicia informaron sobre el descubrimiento de un plan de fuga de un supuesto integrante del Primer Comando Capital (PCC) de la cárcel de Pedro Juan Caballero.

Nota relacionada: Descubren plan de fuga de supuesto miembro del PCC

Finalmente, el domingo pasado la fuga se concretó y 76 presos salieron. Hasta el momento, suman nueve los reclusos que fueron recapturados en la zona de la capital del Amambay.

Más contenido de esta sección
Mineros asociados y la Municipalidad de Paso Yobái realizaron el último viernes la palada inicial del primer Hospital Distrital, el cual se construirá mediante una inversión total de unos G. 25.000 millones, como forma de compensación a la comunidad por la extracción de oro por más de dos décadas.
La Cámara Paraguaya de Compañías de Investigación Farmaceútica, que agrupa a compañías internacionales del sector farmaceútico, expresaron su respaldo al Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos y Dispositivos Médicos, establecido recientemente por decreto del Poder Ejecutivo.
Un joven de 18 años fue detenido con una maleta que contenía 11 kilogramos de hachís en Foz de Yguazú. El joven indicó que le habían pagado apenas G. 140.000 para el traslado.
El cardenal Adalberto Martínez cuestionó en la misa del Viernes de Dolores la “mafia de los pagarés”, que evidencia una orquestación de los poderosos para despojar de sus escasos recursos a los más débiles de la sociedad.
Un joven decidió quemar su motocicleta luego de que agentes de tránsito de la ciudad de Cambyretá decidieran incautarla por no contar con registro y habilitación.
El Hospital de Clínicas, a través de su Unidad de Trasplante de Médula Ósea, dio de alta este viernes a un paciente de 53 años que fue sometido con éxito a un trasplante de médula ósea hace 10 días.